Ganadería

Japón está cerca de abrir su mercado a la carne brasileña, afirma ministro de Agricultura

El mercado japonés es exigente, por lo que uno de los requisitos era que Brasil se declarara libre de fiebre aftosa sin vacunación
27 de octubre de 2025
El acuerdo supone una mayor demanda de carne de res brasileña
Bloomberg

Japón está “muy cerca” de abrir su mercado a la carne vacuna brasileña, según el ministro de Agricultura del país sudamericano, en una medida que supondría un nuevo golpe a las exportaciones estadounidenses.

"Avanza con rapidez", declaró el lunes el ministro de Agricultura, Carlos Favaro, a Bloomberg News en Malasia. "Algo que ha estado en suspenso durante más de 25 años está ahora muy cerca de concretarse; solo faltan algunos detalles".

El mercado japonés es de altos ingresos y muy lucrativo, pero también muy exigente, afirmó Favaro. Uno de los requisitos era que Brasil se declarara libre de fiebre aftosa sin vacunación, certificación que obtuvo a principios de este año.

Favaro dijo que Brasil está en la etapa final del protocolo sanitario y que “una vez completado, se abrirá el mercado”, lo que espera que ocurra a finales de año.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de res, mientras que Japón es un importante importador global que, hasta ahora, ha dependido principalmente del suministro de Estados Unidos y Australia. El acuerdo supone una mayor demanda de carne de res brasileña, justo cuando las ventas a Estados Unidos han disminuido tras los aranceles de 50% impuestos por la administración Trump.

Permitir la entrada de carne brasileña a Japón también pondría en riesgo los envíos rivales de EE. UU., justo cuando Estados Unidos enfrenta una grave escasez de ganado. Esto ha disparado los precios de futuros del ganado en pie a niveles sin precedentes este año y ha destruido miles de millones de dólares en ganancias para las empresas cárnicas estadounidenses.

Los comentarios de Favaro se producen tras las visitas de funcionarios japoneses este año para inspeccionar las condiciones de los animales en Brasil. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva participó directamente en las negociaciones para acceder al mercado japonés en marzo, durante su visita a Japón. «Brasil está listo», declaró Lula en aquel momento.

“Sería excelente para Brasil, ya que Japón es un mercado premium: a Japón se pueden exportar cortes de carne de primera calidad”, declaró el lunes Gilberto Tomazoni, director ejecutivo del proveedor de carne JBS NV, durante una conferencia en São Paulo. Sin embargo, advirtió que podría pasar tiempo antes de que las ventas a Japón repunten, ya que ese mercado exige productos de alta calidad y suele llevar tiempo forjar esas relaciones comerciales.

Además, las negociaciones entre Brasil y Japón se llevaron a cabo bajo la anterior administración japonesa. Con el nuevo gobierno en Tokio, Brasil deberá reanudar el diálogo con los líderes entrantes.

Desde que Lula inició su tercer mandato en 2023, se han abierto 466 nuevos mercados para los productos brasileños, según el Ministerio de Agricultura. En una conferencia de prensa en Kuala Lumpur el lunes, Lula afirmó que espera que esa cifra alcance los 500 al final de su mandato, a finales de 2026.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA