
Se reportaron casos de fiebre porcina africana en Estonia y Vietnam. De acuerdo con Porcicultura, en una granja de Kastre, en Estonia, se informó de la muerte de 6.000 cerdos. Este es el segundo brote de fiebre en el año, pues a finales de junio murieron 2.700 porcinos. Esto implica un cambio en el comportamiento de exportaciones, además de la necesidad de un control sobre la enfermedad. Por su parte, en Vietnam van 514 brotes de contagios, lo que se traduce en la muerte de más de 30.000 animales.
De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal, la fiebre porcina africana es una enfermedad contagiosa que puede llegar a la muerte. Afecta cerdos domésticos y jabalíes verrugosos, europeos y americanos. Aunque no tiene un impacto sobre los humanos, sí afecta en gran manera a la población de cerdos y al nivel de producción de la industria que, según la Omsa, cubre 35% del consumo mundial de carne.
Los cerdos contagiados presentan fiebres altas, hemorragias en la piel, pérdida del hambre y, de acuerdo con el ICA, muerte en el 100% de ellos. Su contagio es más sencillo y usual de lo que parece, pues inicialmente se transmite por el contacto directo con animales infectados, así estén vivos o no. También, por ingerir carne porcina o productos cárnicos no procesados infectados, e incluso por el contacto con elementos contaminados.
Por esto, la Omsa recomienda no transportar productos de cerdo y, en caso de hacerlo, reportarlo a la autoridad correspondiente. En busca de la protección de la especie, también es oportuno evitar la cercanía y el contacto con porcinos silvestres y su alimentación con productos de los cuales se desconoce su origen.
Además de la situación en Estonia y Vietnam, se han reportado casos en China, Bélgica, Bulgaria, Camboya, Hungría, Mongolia, Polonia, Ucrania, Rumania, Taiwán, Zimbabwe, República del Chad, Sudáfrica, Lituania y Moldavia. Colombia, afortunadamente, es un país libre de la peste, pero esto no quiere decir que no se deba estar alerta a cualquier síntoma o cambio en el comportamiento de los cerdos.
Por esto, el ICA ha tomado varias medidas para la protección y prevención de brotes en el país. Entre estos, se encuentra la inspección de equipaje, divulgación de medidas preventivas tanto en aeropuertos como en puertos marítimos y fortalecimiento de las medidas de control y destrucción de basuras en vuelos internacionales.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.