Ganadería

Trump se fija en carne argentina pero el alivio de los precios de EE.UU. podría ser limitado

Argentina abastece 2% de las importaciones de carne de res de EE. UU., bajo un contingente arancelario de 20.000 toneladas métricas
20 de octubre de 2025
Los precios de la carne de res estadounidense se han disparado a niveles récord, desafiando la promesa de Trump de hacer que los alimentos sean más asequibles
Bloomberg

El presidente Donald Trump prometió aumentar las importaciones de carne de res de Argentina mientras Estados Unidos enfrenta un aumento en los precios de la carne, aunque el aumento puede brindar poco alivio a los consumidores estadounidenses.

Trump afirmó el domingo que importar más carne de res de Argentina ayudaría a aliviar la presión sobre los precios. "Compraríamos carne de Argentina", declaró en el Air Force One. "Si lo hacemos, bajaremos los precios de la carne". Pero el presidente sugirió que cualquier acuerdo no sería por una cantidad significativa de envíos.

“Si ahora compramos carne de res —y no me refiero a mucha— de Argentina, beneficiaríamos a Argentina, a quien consideramos un muy buen país, un muy buen aliado”, dijo Trump. La semana pasada, indicó que su administración había llegado a un acuerdo para bajar el precio de la carne, sin mencionar específicamente a Argentina. Mario Ravettino, titular del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, dijo que por ahora no hay nada decidido y se negó a añadir más detalles.

Los precios de la carne de res estadounidense se han disparado a niveles récord, desafiando la promesa de Trump de hacer que los alimentos sean más asequibles. El auge de las importaciones no ha logrado compensar la grave escasez de ganado nacional. Un arancel adicional de 40% sobre las importaciones de Brasil, el mayor exportador mundial de carne de res, está limitando aún más la oferta.

Argentina abastece aproximadamente 2% de las importaciones de carne de res de EE. UU., muy por detrás de países como Australia, Brasil, Canadá y Nueva Zelanda, según el Departamento de Agricultura de EE. UU. Sus envíos de aproximadamente 33.000 toneladas métricas de carne de res a EE. UU. entre enero y julio son insignificantes en comparación con las 367.000 toneladas métricas de Brasil durante el mismo período. La mayor parte de las exportaciones de carne de res de Argentina se destina a China.

EE.UU. compra carne de res argentina bajo un contingente arancelario de 20.000 toneladas métricas anuales, y las importaciones que superen ese umbral se enfrentan a un arancel de 26,4 %. Fue durante el primer mandato de Trump que Argentina logró reactivar las exportaciones de carne de res a Estados Unidos tras una pausa de casi dos décadas.

El plan de Trump llega en medio del rescate de 20.000 millones de dólares por parte de Estados Unidos a Argentina, donde el colapso de su moneda amenaza el apoyo al presidente libertario Javier Milei antes de las elecciones de mitad de término.

En Argentina, el consumo de carne de res se ha desplomado en los últimos años debido a la crisis económica que ha atravesado el país, obligando a las familias a buscar opciones de carne más económicas, como la de cerdo y pollo. Sin embargo, el consumo per cápita de carne roja sigue siendo, con diferencia, el más alto del mundo, junto con el de su vecino Uruguay.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FINCA