
La obesidad en perros y gatos es un aspecto que, como tenedores, se suele pasar por alto o simplemente relacionar con ternura y buena alimentación, pero podría llegar a afectar no solo la salud, sino la esperanza de vida de su mascota. En Colombia, de acuerdo con un estudio de Gabrica, 24,4% de los perros presentan algún tipo de obesidad, con una mayor incidencia en la raza Beagle (57,14%), Labrador (46%) y Pinscher (27,03%); mientras que para los gatos representa 35% de la población.
Pero esta no es una problemática solamente del país, pues según estudios realizados en Europa, Australia y países de América, entre 9% y 44% de las mascotas presentan sobrepeso u obesidad, porcentaje que aumenta si se habla de países industrializados. Con este panorama, una de las principales causas es la alimentación equivocada o sin una nutrición adecuada, además de la falta de ejercicio físico.
Michel Cardona, médico veterinario de Gabrica, afirma que “no solo es un problema estético, sino que también conlleva graves riesgos para la salud de las mascotas. En los perros, se ha relacionado con enfermedades como osteoartritis, displasia de cadera, diabetes, enfermedades respiratorias y dermatológicas. En los gatos, puede agravar patologías como diabetes mellitus tipo 2, lipidosis hepática y alteraciones del tracto urinario. Además, el exceso de tejido adiposo genera inflamación crónica, aumentando la producción de citoquinas inflamatorias que pueden afectar diversos órganos”.
Para saber si su mascota está cerca de la obesidad, debe acudir a su veterinario de confianza, quien se encargará de establecer el Índice de Condición Corporal para establecer su peso ideal. En caso de que su animal de compañía haga parte de las estadísticas, el proceso para su control y tratamiento incluye un cambio en su alimentación, desarrollo de nuevos hábitos y control veterinario constante.
El exceso de consumo de alimentos suele acompañarse con un bajo gasto energético, que puede ser empeorado por situaciones como alimentar a la mascota en cada ocasión que presenta indicios de hambre, exceso de premios o inclusión de alimentos con alto contenido de grasas y/o mala calidad. Tenga en cuenta, que las razas labrador, golden retriever, beagle, basset hound, cócker spaniel, collie, pastor alemán y terrier tienen más posibilidad de desarrollarla.
Además, factores como la esterilización y la edad del animal también pueden influir. Pero la obesidad también puede ser indicio de otras enfermedades, por lo que la artrosis y varias enfermedades cardiorrespiratorias pueden tener como factor fundamental del tratamiento la pérdida de peso. Así, se suelen implementar alimentos bajos en grasa y porciones específicas.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.