Mascotas

El proceso de luto al que se enfrentan los animales cuando otro de su especie fallece

Su mascota puede aislarse y presentar cambios en los patrones alimenticios, agresividad, hiperactividad y conductas destructivas
Valentina Rodríguez Chacón
27 de agosto de 2025
La mejor manera de acompañar a su mascota en el duelo es brindando soporte emocional, sin hacerle sentir obligado o presionado
Colprensa

Las mascotas son más que animales que nos acompañan en todos los momentos de nuestra vida; son seres que experimentan alegría, pero también estrés, ansiedad y tristeza. En este sentido, cuando perciben la pérdida de alguno de sus compañeros, enfrentan el luto, que varía de acuerdo al nivel de vinculación afectiva, temperamento y otros aspectos que configuran el comportamiento de la mascota, pero ¿Cómo se manifiesta el luto y cómo podemos ayudar a nuestras mascotas a superarlo?

En primer lugar, las mascotas empiezan a percibir cambios desde la ausencia hasta los cambios de rutinas, corporalidad y gesticulación de sus tutores o tenedores. Así, de acuerdo con la médica veterinaria Catalina Polo, es importante estar atento a los cambios en el comportamiento que pueda tener su mascota después de una pérdida, pues suele presentarse aislamiento social, cambios en los patrones alimenticios, inquietud, momentos en los que orinan o defecan en sitios que no son comunes, vocalización, agresividad, conductas destructivas e hiperactividad.

También es importante mencionar que estos periodos no se experimentan únicamente con sus tenedores o sus personas más cercanas, pues en familias multiespecie que tengan más de un animal de compañía, se puede presentar entre ellos. Por esto, muchas veces cambian su actitud y rutinas si pierden a otro animal con quien tengan una relación estrecha. Esto, de acuerdo con National Geographic, se debe a que al convivir mucho tiempo con otro animal, se tienden a coordinar rutinas. Además, esta alteración puede hacer que los animales no perciban peligro en su entorno.

Para Catalina, la mejor manera de acompañar a su mascota en estos momentos es brindando soporte emocional, sin hacerle sentir obligado o presionado. Por esto, es importante mantener la rutina estable, los espacios y objetos en el mismo lugar y no demostrar un exceso de atención. Además, tal como un humano, deberían tener su tiempo y espacio para vivir las emociones; por tanto, como tenedor, lo que debería buscar no es la desaparición de la emoción, sino el tránsito empático de esta. Si es necesario, busque acompañamiento de profesionales, y recuerde que el duelo no se supera con el reemplazo.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE MASCOTAS