Mascotas

Hasta el 30 de agosto se tendrán jornadas de esterilización gratuitas en Santa Marta

Los perros y gatos que acudan deberán tener ocho horas de ayuno, certificado de vacunación e informar si están en tratamientos
Valentina Rodríguez Chacón
26 de agosto de 2025
Las jornadas comenzarán todos los días a las 7:00 a.m., y que, aunque no se requiere inscripción previa, se cuenta con cupos limitados
Colprensa

Desde ayer 25 de agosto y hasta el sábado 30, la Alcaldía de Santa Marta está llevando a cabo jornadas de esterilización para perros y gatos en diferentes partes de la ciudad. Esto en busca de fomentar la tenencia responsable de mascotas, reducción de la sobrepoblación animal y mejoría de la salud pública. Recuerde que si está interesado en asistir a alguno de los puntos de esterilización, su mascota debe estar en condiciones óptimas de salud, con el carné de vacunación y no debe haber recibido alimentos.

Cada día se llevará a cabo en un barrio diferente, así que ayer comenzó en el parque del barrio El Líbano 2000 y hoy estará en El Yucal, en la Diagonal Familia Barrios, carrera 67 N.º 66B–83. El miércoles será en La Paz, en la cancha La Manguita; el jueves en Gaira, al lado de la cancha Pedro León; el viernes en Rodadero, antes de la subida de Inca Inca y detrás de Brisas del Lago; y el sábado en el Centro de Bienestar Animal ubicado en la calle 16 N.º 15–126, en el barrio El Cundí.

Esto hace parte del Programa de Atención y Bienestar Animal de la Alcaldía, que busca brindar atención a los animales del distrito, defender sus derechos e impulsar una tenencia consciente. Tenga en cuenta que las jornadas comenzarán todos los días a las 7:00 a.m., y que, aunque no se requiere inscripción previa, se cuenta con cupos limitados. Adicionalmente, el periodo de ayuno de la mascota debe ser mínimo de ocho horas sin agua ni ningún tipo de alimento, y si tiene alguna enfermedad o está en algún tratamiento, lo debe informar antes de ingresar a la cirugía.

No olvide que la esterilización aplica para animales de entre cuatro meses y siete años, y que el adulto que los lleve debe contar con disponibilidad de tiempo y portar collar, bozal o guacal de acuerdo con las necesidades. Por otro lado, estas esterilizaciones no se realizarán a hembras en celo o gestantes, razas braquicéfalas como pug, bulldog, pequinés, shih tzu ni a sus cruces.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE MASCOTAS