Los usuarios interesados en ingresar a Colombia con mascotas, como equipaje acompañado o aquellos que son enviados en la modalidad de carga, deben acercarse a la oficia del ICA con certificado sanitario y de vacunación, para realizar la respectiva inspección documental y física del animal, y posteriormente la expedición del Certificado de Inspección Sanitario (CIS).Para el desplazamiento a otro país, los usuarios deben consultar previamente con el servicio veterinario oficial del país de destino, los requisitos sanitarios establecidos, y acercarse a la oficina del ICA, con el certificado de salud y vacunación, para la respectiva inspección documental y física del animal. No se autoriza la salida de mascotas en tratamientos médicos veterinario.
Tendencias
-
1El caballo Arco, el jefe de raza más importante en el andar de trocha colombiana
-
2Biofly, una empresa que a partir de residuos orgánicos produce proteína para aves
-
3El caballo criollo colombiano de alta competencia suele jubilarse entre los 10 y 15 años
-
4¿Cómo recuperar los suelos de sus cultivos después del largo fenómeno de La Niña?
-
5Girolando, Simbrah, Jerhol y Brangus, entre los cruces más comunes de ganado local
-
6Pese a estar prohibido, la producción de pez basa llegó a 15.000 toneladas en 2022