Los usuarios interesados en ingresar a Colombia con mascotas, como equipaje acompañado o aquellos que son enviados en la modalidad de carga, deben acercarse a la oficia del ICA con certificado sanitario y de vacunación, para realizar la respectiva inspección documental y física del animal, y posteriormente la expedición del Certificado de Inspección Sanitario (CIS).Para el desplazamiento a otro país, los usuarios deben consultar previamente con el servicio veterinario oficial del país de destino, los requisitos sanitarios establecidos, y acercarse a la oficina del ICA, con el certificado de salud y vacunación, para la respectiva inspección documental y física del animal. No se autoriza la salida de mascotas en tratamientos médicos veterinario.
Tendencias
-
1Alternativa de bajo costo: engorde de ganado estabulado con base en bancos forrajeros
-
2¿Qué es el alimento húmedo y cuáles son los beneficios que trae para las mascotas?
-
3El plan de expansión de la startup que trabaja en base a la crisis hídrica en el agro
-
4Fedepapa y Fedearroz estiman mayores cosechas durante la segunda mitad del año
-
5Incentivo al almacenamiento de arroz sube a $25.000 millones para el semestre
-
6Café, palma de aceite y arroz concentran 41% del área total de cultivos agrícolas