
Quizá una de las causas más frecuentes por las que el propietario de un perro acude a un médico veterinario es porque el animal no come o muestra síntomas de inapetencia; y es que, las causas de esta sintomatología puede ser tan amplia, que es necesario la intervención de un experto para conocer por qué están dejando de comer y qué hay que hacer en estos casos.
En primer lugar, esta patología puede deberse a enfermedades en la cavidad oral por ejemplo: cálculos, sarro, lesiones o periodontitis que engloba una afección anterior sumada a gingivitis o algunas piezas dentales móviles, así como lesiones en la lengua como ulceraciones o abrasiones.
“Estas afecciones se pueden dar por malos hábitos alimenticios o poca higiene oral, por eso se recomienda que coman alimentos blandos o concentrado humedecido, además, que los propietarios realicen el aseo oral a sus animales de dos a tres veces por semana según las indicaciones del médico veterinario”, explicó William León, médico de la clínica veterinaria de la Udca.
Sin embargo, dentro de la amplia gama de problemáticas que pueden generar inapetencia en los perros también están los problemas digestivos, parasitismo, obstrucción en el intestino, fiebre por problemas renales, depresión o ansiedad, falta de ejercicio o cambios de dieta.
“Todo esto sin contar además con problemas en el esófago o estómago como inflamaciones, irritaciones, dificultades con la parte inicial del intestino delgado, enfermedad infecciosas o problemas respiratorios, debido a complicaciones cardiovasculares”, añadió León.
En este punto es pertinente recordar que en el caso de los perros de mayor edad no es tan preocupante, ya que ellos a medida que se van haciendo viejos tienden a dejar de comer o simplemente comen menos, pues, son más sedentarios y gastan menos energía. El dueño lo interpreta como una inapetencia.
En cuanto a las recomendaciones, Edgar Gutiérrez, director de la Clínica Veterinaria de la Universidad de La Salle, aseguró que si el animal lleva más de dos días sin comer es necesario que lo lleven al veterinario, porque de no hacerlo el perro puede sufrir de “deshidratación que causa que haya menos volumen sanguíneo circulante y hace que los animales entren en shock así como la pérdida de masa muscular y activa de órganos”.
“Otras recomendaciones para que el perro ingiera alimentos es hacer que el momento de comer sea entretenido y agradable. Esto se puede lograr hablándole mientras come, acariciarlo, acompañarlo ya que esta actividad puede inducir a que el perro estimule nuevamente el apetito” agregó Gutiérrez.
Otros consejos para los propietarios, es que el animal tenga un horario regular de comida, en la mañana y en la tarde, evitar entre comidas darle bocaditos, premios o golosinas y agregarles a los alimentos caldo de pollo caliente o ajo para que el olor y el sabor se potencie y estimule el apetito del perro.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.