
Los robots de ordeño, ya comunes en los países más lecheros del mundo, podrán verse en Colombia en menos de un año.
DeLaval, la multinacional proveedora de equipos para la industria lechera, cuenta con 15.000 unidades instaladas en 30 países y espera entrar a Colombia con el primer robot en menos de 12 meses. Este sistema permite optimizar las condiciones de trabajo de los hatos lecheros, mejorar la salud de las vacas e incrementar la producción de las fincas entre 5% y 10%.
Para la compañía, el cambio más importante que percibe el productor con el robot es que pasa de ordeñar a gestionar esta actividad.
Según Cristóbal Naegel, gerente VMS DeLaval Chile, el sistema robotizado es el futuro de las fincas ganaderas en el mundo porque “disminuye los costos en la producción y mejora los rendimientos” y también, “las familias pueden hacer que sus hijos se involucren en la producción”.
Advierte que para que un robot sea rentable se necesita que el productor de leche se adapte rápido a la forma de gestionar la explotación.
En este sentido, aseguró que este sistema trae amplios beneficios para las vacas, teniendo en cuenta que es un proceso amigable y son ellas mismas las que acuden de manera voluntaria al ordeño. Así mismo, con el sistema se logra detectar la mastitis por lo cual se puede tratar a tiempo y de forma correcta esta enfermedad común.
La compañía aclara que la prueba de la necesidad del cambio y adaptación en los sistemas de ordeño en el mundo son las cifras de los robots que actualmente están funcionando y los que están en proceso de instalación.
El ordeño con robots está implantado en más de 30 países y espera seguir creciendo con la demanda. “En Chile tenemos dos unidades instaladas, en Brasil hay una”, dijo. Agregó que en el país austral están creciendo y buscan instalar muchas más en menos de un año. “Es una tecnología que ya está establecida y pretendemos seguir creciendo porque tiene muchos beneficios”, agregó.
DeLaval estará en Agroexpo y allí exhibirá el sistema robotizado, que pese a hacer parte de las últimas tecnologías en ordeño, su desarrollo viene desde 1992. Sin embargo, en Colombia no está instalado. De acuerdo con Guillermo Bernal, coordinador de productos de bienes de capital de DeLaval Colombia, “la empresa tiene la aspiración de empezar la comercialización en la feria agropecuaria”.
El costo de la instalación de una unidad oscila entre $400 millones y $500 millones. No obstante, Bernal recomienda a los ganaderos que estén interesados acudir en compañía de expertos para que puedan conocer sus proyectos de producción a fondo, las expectativas y cuál es el manejo que le va a dar, para así obtener una asesoría cercana que beneficie la finca ganadera.
Europa es líder en el sistema
Holanda, Dinamarca, Alemania, Francia y Suecia, son los países que están implantando el robot en sus granjas hasta el punto de suponer 80% del mercado de ordeño robotizado. EE.UU y Rusia cuentan con máquinas para más de 1.000 vacas. España es la décima en cuanto a número de robots instalados.
La opinión
“Es una tecnología que ya está establecida. Buscamos seguir creciendo porque con este sistema de ordeño solo hay beneficios para el agricultor”.
Cristóbal Naegel
Gerente VMS DeLaval Chile
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.