Tecnología

Investigadores desarrollan spray capaz de mejorar la respuesta de los tomates a sequías

Se desarrollo una molécula que ayuda a activar los mecanismos de defensa de la planta y amplificar sus respuestas naturales
Valentina Rodríguez Chacón
10 de octubre de 2025
Podría ser una alternativa adecuada para zonas en las que el acceso al agua es complicado o que simplemente están expuestas a cambios bruscos en las condiciones climáticas
Colprensa

Investigadores en España desarrollaron un spray capaz de conseguir que los tomates enfrenten de mejor manera la sequía. Su uso consiste en la aplicación directa en las hojas de la planta, de forma que se activen sus mecanismos de defensa y se amplifiquen sus respuestas naturales. Esto porque en condiciones óptimas sus estomas se abren para regular la transpiración, intercambio de gases, fotosíntesis y demás procesos; sin embargo, este proceso no se desarrolla de manera óptima en momentos de escasez de agua.

Este producto es resultado de una investigación realizada entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Politécnica de Valencia y GalChimia, un laboratorio químico de España. El aspecto, clave para que el spray funcione, fue el desarrollo de la iCB (cianobactina invertida), una molécula que logra imitar y potenciar la respuesta de las hormonas de las plantas al estrés hídrico.

El ácido abscísico es el encargado de cerrar los estomas en casos de escasez de agua, por lo que la molécula logra activar sus receptores de forma más eficiente. Esto logra que se mantenga la capacidad fotosintética y recuperación durante los periodos que no se tenga un riego constante. De esta manera, las plantas conservan el agua, sin presentar cambios ni reducciones en su desarrollo y crecimiento.

Además, se estimula la prolina o la rafinosa, que se encargan de la estabilización de las células vegetales en casos extremos de sequía o exceso de lluvias. Sin olvidar que también activan otros compuestos protectores que no solo garantizan la existencia de la planta en ocasiones en que la planta no cuente con suficientes recursos hídricos, sino que le permiten mejorar el ritmo de recuperación.

Todo sin modificar el ADN de las plantaciones, pues se puede usar sin cambiar su composición genética. Podría ser una alternativa adecuada para zonas en las que el acceso al agua es complicado o que simplemente están expuestas a cambios bruscos en las condiciones climáticas. Según el estudio, los tomates que interactuaron con el spray lograron soportar periodos largos sin riegos.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE TECNOLOGÍA