
Tal como lo anunciaron hace poco más de una semana, el sector arrocero inició el paro desde este lunes a falta de cumplimientos de los acuerdos por parte del Gobierno y la caída estrepitosa del precio del cereal a solo un día que comience a verse gran parte de la cosecha que se sembró a mediados del primer semestre.
Pues el sector cuestiona que los precios del arroz paddy verde se encuentren entre 20% y 25% por debajo de lo ideal, por ello, piden al Gobierno que se fije un precio estándar para que los agricultores no vean pérdidas en la época de la cosecha.
Rafael Hernández, gerente de Fedearroz aseguró que la carga debe estar entre $200.000 y $220.000, no obstante, en la región centro en estos momentos se encuentra en $170.000 mientras que en regiones como los Llanos, donde se concentra la mayor siembra del primer semestre del año está en $158.000.
Por eso, piden al Gobierno que cumpla los acuerdos establecidos hace tres meses luego de llevar a cabo el primer paro del año. Los arroceros clamaban soluciones reales ante la crisis que vive el sector por la caída de los precios, por ausencia de distritos de riego en la región centro (zona donde se concentra la mayor cantidad de producción del cereal).

De acuerdo con datos otorgados por la ministra de Agricultura, para este año se espera que se cosechen alrededor de 3 millones de toneladas de arroz para satisfacer la demanda colombiana, actualmente se consumen 2,2 millones de toneladas de arroz blanco. Según datos de Fedearroz un colombiano consume 46 kilómetros de arroz anualmente.
Es por esto, que para el sector es imperante que se garanticen soluciones reales para atender la crisis de fondo. En el marco de ese trabajo, este fin de semana, el Ministerio de Agricultura publicó una resolución de libertad de precio regulada para el paddy verde.
Es decir, se establecerá el precio mínimo de sustentación o corrección de mercado para que los productores no tengan grandes pérdidas como las que han denunciado por la caída del valor de la cosecha ante la sobreoferta.
Los precios mínimos de adquisición fueron definidos teniendo en cuenta la región productora, el precio mínimo pagado al productor y el precio por carga.
Para el Bajo Cauca el precio mínimo pagado al productor (pesos/tonelada) sería de $1.543.928 y el precio por carga (pesos/carga) sería de $192.991. En el mismo orden, para la región Centro los valores son $1.645.386 y $205.673; para la Costa Norte $1.565.984 y $195.748; para los Llanos $1.508.638 y $188.580 y para Santander $1.610.096 y $201.262.
Lo que se sabe del paro
Pese a esta resolución, y el anuncio hecho la semana pasada de ayudar a que se exporte parte del arroz que se produce en Tolima, el paro nacional de arroceros es inminente
El gremio Dignidad Agropecuaria citó a los agricultores al paro para este lunes a las 7:00 de la mañana.
Entre los primeros en confirmar su asistencia a esta convocatoria se encuentran los arroceros de Tolima, alegaron que en su región el valor de la cosecha ha caído 28% y por ello irán a exigir soluciones verídicas para el sector.
Por su parte, la representante a la Cámara, Delcy Isaza aseveró que los arroceros del Tolima merecen un precio justo por su producción. Además hizo un llamado al Gobierno para que ayude a enfrentar esta crisis con alternativas como subsidios o financiamiento a las deudas del gremio arrocero.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.