
1 ¿Cómo cerró el 2012 el sector?
La producción registrada para 2012 cerró en algo más de 7,7 millones de sacos. Cifra que no incluye el inventario almacenado por los comercializadores en Colombia. El valor de la cosecha por su parte cayó sensiblemente. De $4,9 billones registrados en 2011, el valor de la cosecha de 2012, se redujo a $3,4 billones.
2 ¿Qué factores influyeron en la crisis?
El 2012 fue un año difícil para la caficultura debido a dos factores, el primero de ellos relacionado con una menor cosecha, como consecuencia de los efectos adversos de la ola invernal de 2011. De otra parte, la reducción de los precios internacionales y la revaluación, determinantes del nivel de precio interno del café, han sido factores fundamentales en la reducción del ingreso.
3 ¿Cómo recuperar la producción?
Hay medidas estructurales que tienen que ver con la renovación de cafetales con variedades resistentes a la roya y tecnificación de los cultivos.
4 ¿Cuál es el calculo de la producción en 2013?
Con la entrada en producción de cerca de 210 .000 hectáreas renovadas en los últimos dos años y la mejoría de las condiciones climáticas, somos optimistas de que la cosecha llegará a un nivel de 10 millones de sacos.
5 ¿Proyecciones en exportaciones?
Alrededor del 95%, se exporta.
6 ¿Cuántas hectáreas de café han sido renovadas?
En los últimos tres años hemos renovado 316 .000 hectáreas. Tan solo en el 2012 alcanzamos más de 117 .000 hectáreas.
7 ¿Cómo mitigar el impacto de la revaluación?
Hemos sido consistentes en reclamar que no se puede tener una actitud pasiva frente a la revaluación, razón por la cual resulta necesario utilizar más activamente las experiencias aplicadas por otros países que han sufrido fenómenos similares
8 ¿Cuál es el impacto de la reforma tributaria?
El café como artículo de consumo está exento de IVA, lo que favorecerá su consumo. Así mismo, se redujeron los tributos de algunos insumos que utilizan los agricultores para sus labores, lo que redundará en un alivio sobre sus costos de producción.
9 ¿Qué inversiones se prevén para este año?
Seguiremos trabajando en la transformación de la estructura productiva de la actividad, es decir, en mejorar la productividad de los cafetales y por ende en incrementar el ingreso de los productores.
10 ¿Proyecciones para este año?
Para cumplir con nuestro propósito de transformar la estructura productiva de la caficultura, se deberán intervenir en 2013 y 2014 alrededor de 100 mil hectáreas anuales.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.