
De acuerdo a los cálculos de Asohofrucol, las exportaciones de piña han venido incrementándose. En 2013, las ventas externas cerraron en 638,3 toneladas y, para 2014, se registró un incremento de 403% con 3.209 toneladas. En términos de valor, 2013 cerró con US$1,8 millones FOB y 2014 con US$2,1 millones FOB por concepto de ventas.
Según los niveles de producción, se ha registrado un aumento de variedades tipo exportación como MD2, principalmente de empresas como Bengala, que actualmente registra 250 hectáreas sembradas de esta variedad con unos de los rendimientos más altos del rubro con 130 toneladas por hectárea.Mauricio López Noguera, jefe de mercadeo y ventas de Bengala Agrícola, expresó que “el año pasado tuvimos un crecimiento de 120 hectáreas en siembra y ubicamos en el mercado colombiano 5,2 millones de kilos.

Para este año tenemos planeado ubicar en el mercado nacional e internacional 15,5 millones de kilos, 3 veces más el volumen del año anterior”.Las condiciones ambientales y agrológicas son muy favorables para el cultivo de la piña pues, según explicó Álvaro Ernesto Palacio Peláez, gerente general de Asohofrucol, permiten aprovechar varias ventanas anuales con suministro continuo.
“La rentabilidad de los cultivos depende de la tecnificación de los mismos, como mínimo se calcula una rentabilidad de 30%. Los costos de establecimiento de una hectárea están entre los $45 millones y $50 millones”, agregó.
La piña ha encontrado cabida en el mercado nacional e internacional, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de 2012 a 2013 el país alcanzó un crecimiento de 1.337 hectáreas adicionales.Santander concentra 51,6 % de la producción nacional, seguido del Valle del Cauca con 14,2%, y Caquetá con 12,9%.
Tips para el manejo adecuado del cultivo de piña
1
Preparar el suelo lo mejor posible: realizar un buen subsuelo, incorporar de manera eficiente los residuos vegetales y realizar camas lo más alto que pueda.
2
Realizar un diseño adecuado de drenajes: la plantación de piña no soporta humedad en el suelo, esta incrementa la posibilidad de ataque de plagas.
3
Establecer en el cultivo sistemas óptimos de monitoreo de plagas y enfermedades para evitar que se sufran pérdidas en las plantaciones.
4
Realizar un plan de fertilización basado en análisis de suelo y según los requerimientos del cultivo; Utilizar agroquímicos con responsabilidad.
5
Tener personal con conocimiento del cultivo que lo guíe en la mejor forma de producir, es decir, contar con una asistencia técnica adecuada.
6
Realizar manejos poscosecha para aumentar calidad de la fruta y establecer un paquete de fungicidas adecuado para el control de enfermedades.
Factores que inciden en el sector
– Hábitos de consumo con un incremento de la demanda de productos nutritivos o enriquecidos.
-Acciones e impulso de políticas públicas de nutrición en el mundo.
-Políticas para el desarrollo sectorial en Colombia.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.