
La agricultura se encuentra en un conflicto, pues aunque debe alimentar a la población lo debe hacer sin comprometer la salud del planeta. Bajo este escenario, los bioestimulantes vienen cobrando relevancia gracias a que surgieron como un elemento indispensable para incrementar la productividad, fortalecer los cultivos y reducir la dependencia que hay de insumos químicos. Estas sustancias, que así no aporten nutrientes directos, desencadenan una serie de respuestas fisiológicas en las plantas que optimizan su funcionamiento interno.
A diferencia de los fertilizantes tradicionales, los bioestimulantes, además de encargarse de suplir a las plantas con nitrógeno, fósforo o potasio, tienen el rol de activar y regular procesos naturales, como el crecimiento radicular y la eficiencia hídrica, lo que ayuda con la calidad de los frutos y la tolerancia del estrés. Entre los ingredientes más comunes que este tiene están los extractos de algas que cuentan con hormonas naturales, ácidos húmicos y fúlvicos que ayudan a mejorar la estructura del suelo, aminoácidos y péptidos que impulsan los metabolismos vegetales.
Además, los beneficios de esta herramienta no solo están en el rendimiento, pues permiten producir frutos más dulces, con un mejor color y una mayor vida útil, esto sin contar con que ayudan en sistemas radiculares más robustos, que son capaces de explorar el suelo con eficiencia; y una mayor capacidad para poder recuperarse antes de los cambios climáticos, como las sequías, la salinidad o las temperaturas extremas. Por esta razón, expertos aseguran que los bioestimulantes potencian la productividad y la calidad de la producción, sin tener que sobrecargar al ecosistema agropecuario.
Y es que el futuro de la agricultura se está perfilando cada vez más hacia modelos regenerativos y resilientes al clima, en donde también los agricultores buscan cada vez más alternativas para alcanzar estos objetivos. Los bioestimulantes, en ese orden de ideas, aparecen como una pieza fundamental para poder fortalecer la biodiversidad del suelo, mejorar la eficiencia en el uso del agua y reducir la huella de carbono. Adicionalmente, su integración permite cerrar ciclos de nutrientes, disminuir el uso de agroquímicos y construir sistemas agrícolas sanos, productivos y sostenibles.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.