
El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) confirmó un nuevo incremento en las exportaciones de productos agropecuarios, consolidando el rol estratégico del sector rural colombiano en la diversificación de mercados, la respuesta a tensiones arancelarias recientes y como fuente clave de divisas no minero-energéticas.
Según el reporte, en junio de 2025 las exportaciones totales del país alcanzaron los US$3.953,1 millones FOB, lo que representa un crecimiento interanual del 2,6% respecto al mismo mes de 2024.
El mayor dinamismo lo mostró el sector agropecuario, alimentos y bebidas, con un notable aumento del 35,6%, al pasar de US$904,2 millones FOB en junio de 2024 a US$1.225,8 millones FOB en junio de 2025. Esta cifra marca el valor más alto registrado para un mes de junio desde 1995, representando el 31% del total exportado por el país.
Dentro de los productos agropecuarios, el café sin tostar se consolidó como el principal bien exportado, con una participación del 45,8% y un valor de US$402,1 millones FOB. Le siguieron las flores cortadas, con un crecimiento del 32,2%, y el aceite de palma, que aumentó en 66%, en comparación con junio del año anterior.
En el acumulado de los últimos 12 meses (julio de 2024 a junio de 2025), las exportaciones agropecuarias crecieron un 28,9% en valor y un 8% en volumen frente al mismo periodo del año anterior.
“La capacidad de adaptación del sector agropecuario ante desafíos como las recientes tensiones arancelarias ha sido evidente. Apostar por una mayor diversificación de mercados y fortalecer la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria, esponsable del 70% de la producción alimentaria nacional, son claves para mantener esta tendencia”, destacó Martha Carvajalino, ministra de Agricultura.
El informe también resalta cómo el agro colombiano ha sabido aprovechar los acuerdos comerciales con países como Estados Unidos, Países Bajos y Canadá, siendo los dos primeros los principales destinos de los productos nacionales.
Estos resultados reflejan que las cadenas agroalimentarias del país se están posicionando como elementos estratégicos frente a los desafíos globales, como la inflación, el proteccionismo comercial y la volatilidad de precios. En este contexto, el Ministerio de Agricultura continuará impulsando acciones de diplomacia comercial, admisibilidad sanitaria y mejoras logísticas, con el objetivo de consolidar el perfil exportador del campo colombiano.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.