
En Colombia, aunque una parte importante de la población se dedica al agro, existen muchas dificultades de las que no se hablan. Estas se agrupan desde la lejanía de los territorios y complicaciones para sacar sus producciones al mercado, hasta los imprevistos a los que pueden enfrentarse con el cambio climático y sus fenómenos. El sector platanero, entonces, no es ajeno de a esta realidad, y menos en un país en el que la producción y consumo de plátano es bastante alto.
Fredy Muñoz es uno de los tantos exportadores que hicieron parte del encuentro de bananeros en Apartadó, Antioquia; cuenta que como productores siempre están alerta a lo que les pueda suceder. En sus palabras, enfrentan “¿dificultades? Todas, porque nosotros somos enemigos de los vientos, de las inundaciones, de todo”, y esto lo vivió en 2011, cuando un viento e inundación afectó su parcela al punto de poder exportar únicamente 15 cajas, después de estar produciendo hasta 150 en una semana. Pero para ese momento Fredy no contaba con nada que lo protegiera en esas circunstancias, por tanto tuvo que empezar de cero, cayendo incluso en pedir créditos para volver a establecerse.
Pero dejar de lado la producción, pese a las dificultades, no era una opción, pues fue justamente lo que le quedó de sus padres. En 1987 su papá comenzó con la producción que años después se convirtió en exportación de plátano, por lo que él y todos sus hermanos aún se dedican a esto, con algunos cambios, como el paso de una comercializadora a Unibán. De este cambio, Fredy rescata que la empresa ha sido constante con los pagos, y aún hoy en día es la responsable de llevar sus 40 o 50 cajas (con aproximadamente 75 plátanos cada una) a otros lugares del mundo.
En este sentido, aunque el año no ha sido malo, sí ha sido retador, pues “lo que pasa es que aquí en el plátano tenemos un fenómeno climático que influye mucho. Si no tenemos un buen tiempo, no hay una buena producción. Así se esté fertilizando como se esté utilizando. Si no tenemos un buen tiempo, un buen clima, no hay nada, y el clima en este año ha sido muy complicado”. Aun así, espera aumentar lo más que pueda su producción y recomienda a otros productores que “cuando tenga una cosechita buena, cuando tenga una buena producción, ahorre para cuando venga una mala”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.