Mercados

Julio empezó con novedades, pues tanto los frijoles como el tomate chonto subieron

Julio empezó con algunas variaciones en los precios de los alimentos, como es el caso de los frijoles que subieron y la papa pastusa que bajó
Juliana Ramos Mosquera
01 de julio de 2025
frijol AN
ADR

Al empezar el mes de julio, se vieron novedades en el comportamiento de los productos básicos de la canasta familiar en Colombia. Por lo que es importante saber qué subió, qué bajó y qué se mantiene estable para que así sepa con cuánto presupuesto cuenta esta semana para que pueda hacer mercado para usted y su familia.

Tras cifras entregadas por Corabastos, se evidenció cuál fue la manera en la que el mercado se comportó y las variaciones en precio que tuvieron los productos básicos esenciales para todos los colombianos, del 16 de junio a hoy, 1 de julio.

Corabastos

Frente a los alimentos que presentaron estabilidad se encuentra el aceite de 1.000 c.c. que está en $7.408; asimismo, la leche en polvo de 400 gr se mantiene en $7.667; frente al arroz, sigue su kilo en $3.400; en cuanto a los huevos, por cubeta de 30 unidades, desde la semana pasada están en $15.000; el pollo continúa en $11.000. En el caso de las frutas y los tubérculos, la guayaba se cotiza en $4.000 el kilo y el aguacate Hass está en $5.000.

En relación con los alimentos que subieron para esta semana, se presentó el caso del tomate chonto, que subió de manera relevante, ya que cerró junio cotizándose en $4.500 y arrancó julio en $5.000, con un alza de $500; además, la cebolla cabezona blanca también tuvo un aumento en su cotización, puesto que el mes pasado estaba en $2.200 y ahora está en $2.400; y finalmente, los frijoles, por primera vez en el año, subieron de precio $200, debido a que en lo corrido del año se habían mantenido en $2.200 y en este momento están en $2.400.

Frente a los alimentos que bajaron, para esta semana fue el turno de la papa pastusa, que para el 16 de junio estaba en $1.200 y hoy 1 de junio se encuentra en $1.000, bajando así $200. Por otro lado, los productos a destacar que están fuera de la lista, porque aumentaron su precio de forma notable, son papa criolla, fresa, melón, mora de Castilla, limón común y Tahití, mango tommy, tomate de árbol, cilantro, repollo, coliflor, entre otros alimentos, que, dependiendo de cada producto, subieron entre $2.000 a $200, respectivamente.

Mientras que los productos que bajaron de precio son la papa sabanera y tocarre, la naranja ombligona y valencia, el lulo, la pitahaya, el haba verde sabanera y el pimentón, que tuvieron una disminución entre $1.000 y $200. Esto se derivó de la oferta que había en la central de abastecimiento Corabastos. Sin embargo, los demás productos muestran estabilidad en su oferta y en sus precios.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE MERCADOS