
Ayer, 7 de octubre, se realizó Café Ideas, un encuentro que se realizó en Antioquia, pues con 108.621 hectáreas de café en 94 municipios y 2.560 veredas alberga más de 74.000 familias cafeteras. Este evento es parte del recorrido que la Federación Nacional de Cafeteros está realizando por el país, y para esta ocasión contó con la participación de más de 700 caficultores, además de la recolección de más de 600 ideas en pro de la construcción de la federación.
Durante la jornada se destacó el papel de Germán Bahamón, gerente general de la Federación. Juan Francisco Suárez, presidente del Comité de Cafeteros de Antioquia, afirmó que “nuestro agradecimiento por su excelente gestión y manifestarle todo nuestro apoyo y respaldo. Con la fuerza que nos une, y con los comités municipales que siguen firmes en la defensa del gremio, de las instituciones y del Fondo Nacional del Café, reiteramos nuestro compromiso".
Jorge Alberto Posada, representante de Antioquia ante el Comité Directivo y Nacional de Cafeteros, destacó el papel de la Federación en el desarrollo de la identidad y economía cafetera en Colombia. Comentó que “a pesar de las adversidades que golpean el campo, el espíritu de las familias cafeteras colombianas es inquebrantable. Nos levantamos cada día con la fe puesta en un mañana mejor y con la convicción profunda que se ha convertido en la principal fuerza impulsora del sector”.
Entre los temas que se abordaron estuvo la reapertura de la Cooperativa de Caficultores de Andes Ltda., entidad a la que la Superintendencia de la Economía Solidaria ordenó su liquidación forzosa administrativa en 2022. María José Navarro, actual Superintendente, recalcó la importancia de la cooperativa en la representación de caficultores del suroeste antioqueño.
Adicionalmente, se tuvo la participación de Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, para quien la caficultura ha sido motor del trabajo y la unión de la región. Esto teniendo en cuenta que, según Colombia Travel, 13% de la producción de café sale de Antioquia, lo que la convierte en una de las mayores productoras del país. Además, en el territorio se han utilizado las variaciones climáticas y factores culturales para desarrollar diferentes orígenes, perfiles, sabores y calidades.
Rendón también resaltó el papel de la Federación en el desarrollo de infraestructura y bienes públicos. Afirmó que “ustedes son el ejemplo del colombiano que todos los días trabaja y le pone el pecho a la brisa para mejorar las condiciones de vida propia, de su familia y de todos nosotros”.
Para Bahamón, “Antioquia asumió un protagonismo crucial porque sus agricultores tuvieron visión: adoptaron innovación, desde los primeros beneficios húmedos hasta las centrales modernas de transformación y compra de cereza, y se organizaron en cooperativas. El cooperativismo cafetero no es un eslogan: es precio justo, asistencia técnica, crédito, infraestructura de calidad y una institucionalidad que le da voz al pequeño productor". También exaltó el trabajo de la FNC en la protección de los productores frente a la usura, la desinformación y la opresión del precio.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.