
Después de gastar alrededor de US$380.000 millones durante la última década para casi duplicar la capacidad de energía eólica en Europa, las empresas de servicios públicos están recurriendo ahora a un mercado oscuro y poco conocido para protegerse contra un período prolongado de clima tranquilo.
La sequía eólica nos recuerda que, por mucho que se construya, la generación real siempre dependerá de la fuerza del viento. La velocidad del viento en Europa entre febrero y abril probablemente experimentó su mayor caída con respecto a los promedios a largo plazo desde 1940, según datos del Instituto de Cambio Climático de la Universidad de Maine.
Como resultado, las empresas de servicios públicos están recurriendo al mercado de derivados meteorológicos y están cerrando más acuerdos de cobertura eólica para este verano que en el pasado, afirmó Pierre Buisson, estructurador sénior de la reaseguradora Munich Re. Últimamente, ha trabajado en cuatro o cinco solicitudes importantes, más de lo habitual, y ahora la atención se centra en los meses de verano, añadió.
“El interés en la cobertura eólica ha crecido significativamente en los últimos dos o tres años, y la sequía eólica actual ha añadido más leña al fuego”, dijo Ralph Renner, excomerciante de energía y director de originación en Parameter Climate, que asesora a empresas sobre cobertura.
En Alemania, por ejemplo, la producción de energía eólica fue 30% menor en el primer trimestre que un año antes, lo que impulsó las actividades de los operadores de plantas de carbón y gas, según un informe publicado el martes por el Grupo de Trabajo sobre Balances Energéticos.
Los operadores están adquiriendo contratos que ofrecen protección contra una producción eólica inferior a la esperada. Por lo tanto, si una empresa de servicios públicos prevé producir una cantidad determinada de teravatios hora de energía eólica durante un período determinado, pero no la alcanza debido a velocidades del viento insuficientes, recibirá una compensación de su contraparte: Munich Re, Swiss Re AG u otras empresas similares.
Los derivados meteorológicos llevan décadas utilizándose para protegerse de fenómenos meteorológicos adversos. También son comunes en otros sectores, desde la agricultura hasta los eventos deportivos, los viajes y el entretenimiento.
Si bien la mayoría de los mercados de materias primas y energía se han vuelto más transparentes en las últimas décadas gracias a la presión de los reguladores, el mercado de derivados meteorológicos ha permanecido opaco. No existen datos sobre la extensión de la cobertura de riesgos eólicos, y las empresas activas en el mercado han rechazado las solicitudes de más detalles.
European Energy Exchange AG, la mayor bolsa de electricidad del mundo, y Nasdaq Inc. lanzaron contratos eólicos en sus plataformas durante la última década, pero no lograron consolidarse. Los acuerdos suelen firmarse directamente entre las empresas de servicios públicos y la empresa que ofrece el contrato de cobertura.
Los mayores productores eólicos de la región aumentaron su capacidad eólica el año pasado. Iberdrola SA reportó un pequeño aumento en la producción en el primer trimestre, mientras que la producción de Orsted AS disminuyó. Para RWE AG, el mayor productor de energía de Alemania, la producción eólica marina se desplomó hasta en un tercio. Todos declinaron hacer comentarios sobre la cobertura de la energía eólica.
“Empresas como RWE podrían perder decenas de millones debido a velocidades del viento persistentemente débiles”, dijo Patricio Álvarez, analista senior de Bloomberg Intelligence.
Incluso con los precios por debajo de sus máximos, la energía europea sigue siendo más cara que antes de la crisis energética, lo que encarece a las empresas la sustitución de los déficits de producción. Esto "representa un gran reto para las empresas energéticas", afirmó Pierre Hug, director de meteorología y energía para Europa de Swiss Re Corporate Solutions. Destacó la creciente demanda de sus servicios.
La empresa de servicios públicos sueca Vattenfall AB, con parques eólicos en el noroeste de Europa, registró una caída de 20% en su producción durante el primer trimestre. No utiliza contratos de cobertura de energía eólica específicamente, sino que equilibra la producción con otras partes de su cartera de generación, según Catrin Jung, directora de energía eólica marina de la empresa.
“Puedes tener 300.000 aerogeneradores y no importará”, dijo Ivan Fore Svegaarden, director ejecutivo de TradeWPower AS, una empresa noruega de pronósticos para el sector energético. “El tiempo se vuelve cada vez más tranquilo, más seco, más duradero y más frecuente”.
La caída se debe a las altas presiones, que han sido inusualmente frecuentes y prolongadas en toda Europa este año. Estas han creado condiciones inusualmente secas y tranquilas.
"Existe la preocupación de que la tendencia de vientos bajos pueda persistir", dijo Robin Girmes, exoperador meteorológico de RWE que asesora a empresas de servicios públicos a través de su propia firma, RM Energy Weather GmbH.
Si bien el calentamiento global está haciendo que el clima sea más impredecible, no existen explicaciones meteorológicas evidentes para esta larga racha de períodos de calma, afirmó Nathalie Gerl, analista principal de energía del London Stock Exchange Group. Los modelos de pronóstico a largo plazo están plagados de incertidumbre, pero un análisis estacional de MetDesk Ltd. muestra que los períodos de baja velocidad del viento se prolongarán durante todo el verano, lo que podría aumentar aún más la necesidad de cobertura.
“El viento es difícil de pronosticar y su volatilidad es extremadamente alta. Esta alta volatilidad puede tener un impacto significativo en los precios, lo que hace que la cobertura de riesgos eólicos sea especialmente atractiva”, afirmó Renner, de Parameter Climate.
Según el meteorólogo alemán Deutscher Wetterdienst, la velocidad media diaria del viento en Alemania en abril fue la más baja desde 1996.
“Eso sin duda representa un revés para los operadores”, afirmó Álvarez de BI. “Han tenido que compensar el déficit comprando electricidad en el mercado o incrementando la generación de energía a partir de combustibles fósiles, dos opciones que suelen generar márgenes más bajos”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.