Clima

Más sobre la inteligencia artificial que está revolucionando la predicción meteorológica

Las predicciones meteorológicas dieron un giro radical con la introducción de Aurora, que es una herramienta de inteligencia artificial que está desarrollada por Microsoft
Juliana Ramos Mosquera
23 de mayo de 2025
Microsoft

Las predicciones meteorológicas dieron un giro radical con la introducción de Aurora, que es una herramienta de inteligencia artificial que está desarrollada por Microsoft y que promete transformar la forma en la que se comprende y se anticipa a los diferentes fenómenos climáticos. De acuerdo con un informe que fue publicado por la revista Nature, esta tecnología demostró tener una capacidad para poder generar pronósticos precisos en pocos segundos, superando de esta manera los modelos tradicionales en cuanto a eficiencia y exactitud.

De hecho, Aurora viene siendo entrenada con más de un millón de horas de datos geofísicos, en los que se incluye información satelital, radares y estaciones meteorológicas. Este amplio conjunto de datos hoy le da la posibilidad de ofrecer previsiones bastante detalladas frente a una variedad de fenómenos, que pueden ir desde la calidad del aire hasta la trayectoria de ciclones tropicales y la dinámica de las olas oceánicas. Entre lo más destacado que tiene esta tecnología se encuentra su capacidad para superar a siete centros de pronósticos en 100% de las predicciones de trayectorias ciclónicas a cinco días, algo que sin duda resalta su precisión y fiabilidad.

A diferencia de los modelos tradicionales que necesitan de superordenadores y equipos completos para conseguir un buen mantenimiento, Aurora funciona con una eficiencia que es notable según los expertos. Esto representa una ventaja importante y más cuando se habla de consumo energético y recursos computacionales. Esta eficiencia no solo reduce los costos que están relacionados con la predicción meteorológica, ya que también facilita el acceso a pronósticos precisos, especialmente en regiones donde se tengan recursos limitados.

El desarrollo de Aurora podría marcar otro avance relacionado con la aplicación de la inteligencia artificial en la meteorología, debido a que esta herramienta representa una buena forma de poder mitigar desastres naturales y mejorar la planificación ante emergencias, sumado a su gran capacidad para generar pronósticos de alta resolución en tiempo récord, Aurora se posiciona como una innovación clave en la lucha contra los desafíos climáticos de este siglo.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE CLIMA