La industria global de fertilizantes se consolida en torno a empresas de gran envergadura y significativa influencia. Estos insumos son esenciales para la nutrición vegetal, impactando directamente la productividad y calidad de los cultivos. Esta eficiencia es crítica para asegurar el suministro global de materias primas y alimentos para la población humana y animal.
De igual forma, la diversificación de sus aplicaciones abarca numerosos sectores industriales, lo que reitera la trascendencia de estos productos en múltiples cadenas de valor. Daremos un vistazo a las empresas destacadas en la industria global de fertilizantes, proporcionando una visión de los actores clave que influyen en el panorama de la nutrición agrícola a nivel mundial, destacando su rol en la producción y distribución de insumos esenciales para el sector.
En este panorama, el Grupo ICL de Israel destaca por su extensa operación, con 60 sitios de producción distribuidos en 13 países y una fuerza laboral de 12.000 empleados a nivel mundial. Para fortalecer su posición, este grupo ha adquirido diversas empresas estratégicas, incluyendo Nitro 1000, Fosbrasil y Compass Minerals do Sul en Brasil; Growers Holdings, Halox y AmegA Sciences en EE. UU.; y Fuentes en España, entre otras.
K+S, una empresa química alemana, ocupa una posición relevante en la industria de fertilizantes. Es un proveedor principal de potasa para fertilizantes en Europa y, además, produce y distribuye otros fertilizantes minerales, como los de magnesio y azufre. Con sede en Kassel, Alemania, la empresa mantiene operaciones activas tanto en Europa, el continente americano y otros destinos mundiales.
Por otro lado, Mosaic de EE.UU., con más de 13.000 empleados, suministra fertilizantes fosfóricos y potásicos a cerca de 40 países. Su alcance subraya la demanda global de estos insumos esenciales para la agricultura.
Asimismo, CF Industries Holdings de EE.UU. se posiciona como un fabricante global de productos de hidrógeno y nitrógeno. Realizan esfuerzos que incluyen invertir capital en la producción de amoníaco con bajas emisiones de carbono. En el primer semestre de 2024, la empresa reportó ganancias netas de USD $698 millones y un Ebitda ajustado de US$1.410 millones.
En Europa, Grupa Azoty de Polonia donde la principal y más extensa área de negocio es la fabricación de fertilizantes minerales, que abarca fertilizantes nitrogenados, fertilizantes compuestos (que contienen al menos dos de los nutrientes clave: nitrógeno (N), fósforo (P) o potasio (K)), así como fertilizantes especiales.
Además, OCP de Marruecos, fundada en 1920 para la extracción de fosfato, ha expandido sus operaciones para cubrir todo el ciclo de nutrición de las plantas. El fósforo, un ingrediente esencial en todos los fertilizantes, es de particular importancia. Marruecos posee el 70% de las reservas mundiales de fosfato, y OCP es parte de su extracción, procesamiento, fabricación y exportación.
Wesfarmers, desde Australia, opera a través de su división de Químicos, Energía y Fertilizantes. Esta unidad fabrica y distribuye una amplia gama de fertilizantes a base de fosfato, nitrógeno y potasio, y también tiene una presencia notable en la producción de nitrato de amonio.
Industries Qatar, con sede en Qatar, mantiene una posición influyente en el sector gracias a su participación mayoritaria en Qatar Fertilizer Company, cuenta con dos filiales: Gulf Formaldehyde Company SAQ y Qatar Melamine Company, las tres se dedican a la producción de condensados de amoníaco, urea, melamina y formaldehído, resaltando su rol estratégico en el suministro global.
En Arabia Saudita, SABIC Agri-Nutrients Company es un proveedor clave de agro-nutrientes. Esta empresa, parte del conglomerado SABIC, distribuye productos como urea, amoníaco y algunos NPK a diversos mercados, incluyendo Oriente Medio, Lejano Oriente, África, EE.UU. y otros destinos, lo que demuestra su extenso alcance internacional.
En Rusia, PhosAgro y Acron Group son pilares en la producción de fertilizantes. PhosAgro es una empresa destacada en fertilizantes fosfóricos, con más de 50 variedades de productos que se exportan a más de cien países. De manera similar, Acron Group, fundada en 1961, se especializa en fertilizantes complejos, nitrogenados y nitratos, productos industriales y materias primas, posee una sólida red de producción, logística y distribución que consolida su presencia en mercados importantes como América Latina y Europa.
Nutrien de Canadá, con cerca de 25.000 empleados y operaciones en más de 50 países, juega un papel fundamental. Esta compañía produce y distribuye aproximadamente 27 millones de toneladas de productos de potasa, nitrógeno y fosfato, atendiendo a clientes en los sectores agrícola, industrial y de alimentación animal a nivel global.
Otro participante relevante es Yara, una empresa noruega de la industria química. Fundada en 1905, Yara cuenta con 18.000 empleados y realiza operaciones en más de 60 países, especializándose en la producción y distribución de fertilizantes y soluciones industriales.
En América Latina, SQM de Chile se distingue como la única empresa de la región presente en el top mundial de empresas de fertilizantes. Sus líneas de negocio abarcan la nutrición vegetal y potasio, litio y derivados, yodo y derivados, y químicos industriales, lo que refleja su diversificación.
Finalmente, OCI N.V., con sede en los Países Bajos, es un productor global de fertilizantes nitrogenados y productos químicos, su filial, OCI Nitrogen, es un referente en el sector. Desde India, Coromandel International Limited, un fabricante y comercializador de fertilizantes fosfatados, amplía su oferta a nutrientes especializados y protección de cultivos, apoyando directamente la productividad agrícola.
La revisión de los principales actores de la industria global de fertilizantes resalta la interconexión entre la producción agrícola, el avance tecnológico y el comercio internacional. Estas empresas de significativa escala son clave en el suministro de los nutrientes esenciales que sostienen la producción de cultivos a nivel mundial, influyendo directamente en la eficiencia y la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.
Hacia el futuro, la sostenibilidad en la producción y el uso de fertilizantes, impulsada por la investigación y el desarrollo de estas compañías, será un factor determinante para una agricultura más productiva y ambientalmente consciente.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.