Tecnología

Tecnología de regulación de la dinámica radicular para mejorar plantas desde la raíz

Mantiene el acondicionamiento del suelo, el tratamiento del estrés radicular, la actividad radicular y el ambiente rizosférico de plantas
Valentina Rodríguez Chacón
10 de noviembre de 2025
Se hace necesario brindarle un ambiente adecuado a las plantas, de manera que su desarrollo sea lo más óptimo posible
Fenalce

El avance en la tecnología enfocada en el agro, los cultivos y la ganadería ha sido imparable, pues cada vez se encuentran nuevas y variadas maneras de hacer la labor más fácil, sostenible y acertada de acuerdo a las necesidades no solo de los productores, sino de sus animales o cultivos. Con este panorama, aparece la tecnología de regulación de la dinámica radicular (RDR), que al implementarla en las diferentes etapas de los cultivos permite la recuperación de los suelos.

Lo logra mediante el acondicionamiento del suelo, el tratamiento del estrés radicular, la actividad radicular, el ambiente rizosférico y la sanidad radicular. Así llega a una mejor capacidad de absorber los nutrientes y aprovechar el agua con la que se dispone. Adicionalmente, aumenta el crecimiento de los cultivos, apelando a su productividad por medio de la bioestimulación.

Es también motor de la exudación de raíces, es decir, la liberación de compuestos orgánicos por medio de las raíces de las plantas. De esta forma se beneficia no solo el ambiente rizosférico, sino que también se le da un mejor desarrollo a las plantas y los frutos. Por ello actúa como respuesta a las necesidades y situaciones que se originan en la raíz de las plantas, pues al sanar las cosas desde allí es más fácil tener un control.

Todo teniendo en cuenta que los sistemas radiculares pueden verse impactados por aspectos particulares en los sueños como carencia de nutrientes, prácticas agrícolas equivocadas y otros problemas que no permitan que la raíz y la planta se desarrollen de la mejor manera. De momento se ha aplicado en cultivos de frutos rojos, papa, maíz, soja y demás.

De acuerdo con informes y expertos, el impacto del uso de estas tecnologías ha sido positivo, y de la mano con los predios que no se enfocan solo en la agricultura, sino también en la ganadería, mejorando su producción de leche. Con respecto al peso de la cebolla, se logró un aumento de 16%, y en los chiles, 27%. Así se hace necesario brindarle un ambiente adecuado a las plantas, de manera que su desarrollo sea lo más óptimo posible.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE TECNOLOGÍA