Ganadería

En Boyacá se realizará el primer congreso ganadero con enfoques sostenibles

El Auditorio Juan Pablo Solano, ubicado en Paipa, será el escenario para el Primer Congreso de Ganadería Sostenible en Boyacá; será este jueves
Juliana Ramos Mosquera
13 de mayo de 2025
Cortesía

El próximo jueves 15 de mayo, en el Auditorio Juan Pablo Solano, que está ubicado en Paipa, será el escenario para el Primer Congreso de Ganadería Sostenible en Boyacá. Gracias a este tipo de eventos se busca redefinir el futuro del sector lácteo, principalmente en el departamento. Este mismo se encuentra organizado por la Secretaría de Agricultura de Boyacá y pretende reunir a productores, expertos, transformadores y comercializadores con el objetivo de poder avanzar hacia una cadena de valor láctea más eficiente, justa y ambientalmente responsable.

Con cerca de 1.234.000 cabezas de ganado y una producción diaria que supera los 2 millones de litros de leche, en la actualidad Boyacá se posiciona como uno de los líderes en producción nacional de lácteos. De hecho, es importante destacar que zonas como el Valle de Chiquinquirá y el corredor cundiboyacense cuentan con hatos especializados que representan más de 20% de la producción lechera en la región. Asimismo, 96,5% de los productores de esta zona cuentan con menos de 50 animales, reflejando la alta participación de los productores, todo según cifras entregadas por la cartera departamental.

Cortesía

No obstante, uno de los grandes retos del sector boyacense se enfoca principalmente en avanzar en la sostenibilidad; en esto se incluye la mejora de estándares ambientales, fortalecer el rol de la mujer en el liderazgo ganadero y fomentar prácticas amigables con el medio ambiente que aseguren la permanencia de la actividad en el tiempo. De igual manera, la implementación de sistemas silvopastoriles y el pastoreo del ganado de manera beneficiosa, los cuales demostraron mejorar la calidad y rapidez frente a la producción de carne y leche.

Este encuentro, a su vez, contará con la participación de entidades que hacen parte del sector público y privado, como la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y la Alcaldía de Paipa, quienes buscan consolidar un modelo productivo sostenible para el sector lácteo, reconociendo el papel de la agricultura y la necesidad que existe de fortalecer la cadena de valor en uno de los departamentos más importantes en producción lechera del país.

Finalmente, el Primer Congreso de Ganadería Sostenible de Boyacá representa un paso fundamental y clave hacia la transformación del sector lácteo en el departamento, al promover prácticas sostenibles, fortaleciendo la cooperación entre actores y aportando por una mayor innovación tecnológica.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE FERIAS