
Dentro de la variada gama de enfermedades que pueden afectar los ejemplares del hato lechero, la mastitis es sin lugar a dudas no solamente una de las más comunes, sino de las que más afectan la productividad.
La mastitis es la inflamación de las glándulas mamarias de la vaca después del parto. Su origen se puede deber a varias situaciones internas o externas de los animales y se presenta en todos los tipos de ganaderías, leche, carne y doble propósito.
Hay varias clasificaciones de la mastitis dependiendo del origen y la sintomatología. Hay mastitis infecciosa, que se presenta en más de un 95% de los casos y mastitis no infecciosa, que, aunque menos común, es igualmente perjudicial.
También se clasifica la mastitis clínica cuando se ven a simple vista en la ubre o la piel de la vaca los síntomas y mastitis no clínica cuando las afectaciones se producen al interior.

Los síntomas más comunes de la mastitis son inflamación de una parte o de toda la ubre, lo que produce un gran dolor a la vaca, casi siempre implica en una baja de la producción de leche, en alteraciones del líquido lácteo lo que no solamente lo hace inservible para el consumo humano, si no también perjudicial para la misma cría, lo que puede generar retrasos en su proceso nutricional.
En todos los casos, las consecuencias serán económicas por la baja en la producción, los prejuicios para los terneros y los costos del tratamiento especializado y medicamentos que se requieren.
La mastitis se puede evitar siguiente estrictamente algunas medidas de bioseguridad y de manejo de la finca. Aseo riguroso en el procedimiento de ordeño, instalaciones limpias y muy buen manejo de todos los procesos, son fundamentales para prevenirla.
Incluso, el proceso debe iniciarse antes del parto. Se recomienda que durante los dos meses previos se vigile la glándula mamaria para que no vaya a tener cambios de asimetría, que los cuatro cuartos (división de la ubre con sus pezones) estén del mismo tamaño, sin inflamaciones o cambios.
Durante el proceso de parto se debe cuidar y vigilar muy bien a la vaca, y en el posparto asegurarse que bote la placenta. Una vez parida la vaca se inicia la producción de leche y el proceso de ordeño. Ahí son vitales los procesos de desinfección de las ubres y los pezones antes y después de la extracción de la leche, sea de forma manual o mecánica. También la limpieza detallada del ordeñados o los equipos que se utilicen.
Se deben dejar que los desinfectantes hagan su función en las ubres y dejar secar bien tras la desinfección de cada pezón. Importante también es el manejo adecuado del proceso. El ordeño debe ser tranquilo, completo, sin provocarle estrés o dolores a la vaca. Importante tratar de que no retengan leche, porque en esas retenciones se pueden cultivar las bacterias.
Que los corrales y/o establos estén lo más limpios posibles y desinfectar según las programaciones cada que se realicen maniobras con el ganado. Las vacas deben tener muy buena alimentación durante el período de ordeño para que obtengan no solamente una buena producción, si no un buen desempeño inmunológico. Es fundamental que tengan defensas.
Como sucede con las enfermedades, la mastitis es mejor prevenirla que curarla: Primero porque la leche es para consumo humano y deben estar libre de bacterias y libre de antibióticos. Y segundo, desde el punto de vista económico, vaca que sufre mastitis no vuelve a la producción esperada, afectando la productividad del hato. Además, el tratamiento tiene costos en medicamentos y capital humano.
Algunas Soluciones
Existen soluciones que ayudan a la detección temprana de la mastitis para evitarla o facilitar su tratamiento. OnFarm es una herramienta diseñada para realizar diagnósticos microbiológicos en la leche, específicamente para detectar bacterias causantes de la mastitis clínica y subclínica. Con una aplicación móvil, los resultados del análisis microbiológico están disponibles en cuestión de horas.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.