
En las últimas horas se conoció una decisión del ICA que generó una controversia entre el Instituto Colombiano Agropecuario y la empresa HY-Line Colombia, filial en el país de la multinacional HY-Line International, compañía que se especializa en la genética de gallinas ponedoras y que obviamente está muy contrariada con la decisión. Se trata de la orden del ICA del sacrificio de 35.680 aves reproductoras procedentes de Brasil por la supuesta presencia de Salmonella Gallinarum en este.
"Fundada en 1936, Hy-Line International fue la primera compañía genética moderna de reproducción de aves ponedoras en incorporar la hibridación y el potencial explosivo del vigor híbrido en su programa de reproducción en una escala comercial y de utilizarlo con los métodos de selección genética junto con el análisis estadístico científico para desarrollar y mejorar una de las fuentes de genes más extensa del mundo", se lee en su página web sobre su historia.
De acuerdo con lo conocido, "el 24 de febrero los pollos entraron al país y la gente del ICA solo tomó una muestra (en un lote tan grande han debido ser por lo menos media docena), que salió positiva para salmonela por contaminación cruzada del laboratorio. De haber estado enfermos se habrían muerto en tres semanas". También se asegura que la empresa ha hechos varias pruebas y los animales salen sanos.
De hecho, la empresa, el pasado 22 de agosto, le envío una carta a Paula Andrea Cepeda, la directora del ICA. "Nos permitimos informar que hemos recibido formalmente la comunicación expedida por el despacho a su cargo, mediante la cual se notifica la intención de ejecutar la orden de sacrificio del lote importado por HY-Line Colombia S.A.S., y manifestamos que, como es nuestro deber, procederemos conforme a las instrucciones que su autoridad determine. Sin embargo, con el mayor respeto, consideramos indispensable dejar constancia expresa —para efectos administrativos, jurídicos y de control fiscal— de que dicha decisión se refiere al sacrificio de un lote clínicamente sano, cuyo valor supera los $8.000 millones. Este lote ha permanecido bajo cuarentena estricta durante cerca de ocho meses, sin presentar ningún signo clínico compatible con Salmonella Gallinarum, y ha sido objeto de numerosos análisis diagnósticos (incluso sobre huevos producidos por las aves que se anexa) que descartan con claridad la presencia de dicha bacteria", dice una parte de la carta enviada al Instituto Colombiano Agropecuario y firmada por el representante legal de HY-Line Colombia S.A.S., que prefirió no referirse al tema. Las aves reproductoras fueron sacrificadas este fin de semana que acaba de terminar.
"Como usted bien sabe, el lote objeto de sacrificio fue importado legalmente desde Brasil mediante la Resolución ICA No. 00001092 de 2025, e ingresó al país cumpliendo estrictamente con los requisitos sanitarios exigidos. El único resultado preliminar que dio origen a la medida fue obtenido en condiciones logísticas y técnicas abiertamente cuestionables, reconocidas por el propio Instituto, sin que hasta la fecha se haya practicado una segunda prueba diagnóstica en condiciones controladas. Por el contrario, la evidencia técnica acumulada —aportada por laboratorios certificados nacionales e internacionales, incluyendo la Universidad Nacional de Colombia, Aviagen, Animed, y las autoridades sanitarias de Perú y Chile— descarta categóricamente la presencia de la bacteria. Incluso el propio ICA obtuvo un segundo resultado negativo sobre el mismo lote, el cual no fue valorado en la decisión definitiva. A pesar de ello, hoy se pretende ejecutar una medida terminal sin haberse agotado los principios mínimos de verificación científica, contradicción probatoria y proporcionalidad administrativa", se lee en otro aparte de la carta.
La empresa deja claro que esta decisión "podría comprometer no solo el patrimonio de una empresa que representa cerca del 46% de la genética ponedora del país, sino también la seguridad alimentaria nacional, al afectar la base reproductiva de millones de huevos. En un contexto global de escasez genética y restricciones sanitarias internacionales, el lote en cuestión no solo es clínicamente estable, sino estratégico para la producción de huevo en Colombia".

Frente a esta decisión del ICA, la compañía promovió una acción de tutela ante la jurisdicción constitucional, que en primera instancia amparó los derechos fundamentales invocados y ordenó suspender la ejecución de la medida y practicar nuevas pruebas. No obstante, la decisión fue revocada en segunda instancia exclusivamente por una razón de forma: el juez consideró que existían mecanismos judiciales ordinarios, sin entrar a evaluar el fondo del asunto. Uno de dichos mecanismos —la solicitud de revocatoria directa— ya fue agotado ante el propio ICA, sin que se haya dado respuesta técnica satisfactoria a la abundante evidencia presentada.
El asunto ya llegó a la Procuraduría General de la Nación y a la Contraloría General de la República, mediante solicitudes formales de intervención preventiva, con el fin de evitar un daño fiscal, sanitario y alimentario irreversible.

La Contraloría
El ente de control en cabeza de Anwar Salim Daccarett Alavarado, contralor delegado para el sector agropecuario, le mandó un oficio a la directora del ICA con el asunto: "Solicitud de información sobre el sacrificio de lote de aves reproductoras por presunto brote de Salmonella Gallinarum".
En este le dice a ella que: "la Contraloría Delegada para el Sector Agropecuario recibió a través de sus canales de participación ciudadana un derecho de petición con radicado 2025ER0186766, en el cual se exponen presuntas irregularidades técnicas en la inspección y muestreo por parte del ICA a un lote de 35.680 aves reproductoras procedentes de Brasil, sobre el cual se emitió una orden de sacrificio inmediato de la totalidad del lote, por la presencia de Salmonella spp".
Y agrega lo siguiente:
"En consecuencia, y con el fin de aclarar la situación expuesta, de manera atenta se solicita la siguiente información:
1. Remitir los soportes jurídicos y técnicos que sirvieron de fundamento para la expedición de la Resolución No. 00003567 del 3 de abril de 2025, por medio de la cual se ordenó el sacrificio del lote de aves reproductoras y la Resolución No. 00006965 del 5 de junio de 2025, por la cual el ICA negó la solicitud de revocatoria presentada por la empresa HY-Line Colombia S.A.S. y ratificó la decisión de sacrificio de las aves.
2. Remitir copia de los procedimientos vigentes para la realización de inspecciones sanitarias en la importación de animales (particularmente aves), así como de aquellos aplicables para la adopción de medidas de sacrificio.
3. Informar las razones por las cuales no se ordenó la práctica de una prueba diagnóstica confirmatoria antes de adoptar la medida de sacrificio.
4. Según la información suministrada por la empresa HY-Line Colombia S.A.S., el 6 de marzo de 2025 el ICA practicó un segundo muestreo sobre el mismo lote, cuyo resultado fue negativo para Salmonella Gallinarum. En relación con lo anterior, se solicita informar la justificación técnica por la cual dicho resultado no fue considerado como soporte en la respuesta a la solicitud de revocatoria presentada por la citada empresa.
El ICA, hasta el momento de la publicación de esta noticia, no se había pronunciado al respecto, pero quedó en dar las explicaciones respectivas y su versión de los hechos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.