
Como muchas actividades productivas, máxime si se desarrollan a cielo abierto, la ganadería está expuesta a múltiples factores que pueden afectar directamente el negocio por pérdida de animales o de su capacidad productiva. Desde desastres naturales, pasando por temas del abigeato, de algunas enfermedades, hasta accidentes al momento del transporte de los animales, pueden descartar cabezas de un momento a otro, lo que obviamente generará pérdidas económicas, por lo general cuantiosos.
Por ese motivo, algunas empresas aseguradoras y entidades públicas y privadas han implementado seguros ganaderos que cubren las diferentes amenazas a las que la actividad ganadera está expuesta a diario.
Paola Torres, directora de la Cámara Técnica de Seguro Agropecuario de Fasecolda, explica que “para entender el Seguro Ganadero, es fundamental conocer primero el Seguro Agropecuario, ya que este lo incluye dentro de su cobertura general como una de sus líneas especializadas. El seguro agropecuario protege el patrimonio del productor frente a riesgos tales como sequías, heladas, inundaciones, deslizamiento, plagas o enfermedades, entre otros”.

Si bien los cubrimientos dependen de cada empresa aseguradora, los seguros ganaderos en Colombia suelen cubrir tres grupos de amenazas: desastres naturales, enfermedades y temas de seguridad. Entre los desastres naturales se encuentran avalanchas, deslizamientos, inundaciones, vientos fuertes, terremotos, incendios y rayos. En las enfermedades, la fiebre aftosa, el carbón bacteridiano, la estomatitis vesicular y la rabia, son las patologías más comunes por las cuales responde el seguro.
Algunos seguros responden por el abigeato, (robo de ganado), accidentes durante traslados, ataques de animales o intoxicaciones alimentarias, siempre y cuando se demuestre que no fue ocasionada por el descuido, mal manejo o de forma intencional.
Por obvias razones, los seguros ganaderos suelen tener excepciones y no coberturas por las pérdidas que sean consecuencia directa por tratamientos médicos incorrectos o la realización de prácticas de manejo inadecuadas, fallas en la aplicación de vacunas o procedimientos de prevención o por procesos experimentales o de ensayo a los que se someten los animales.
Calcular el valor de un seguro ganadero requiere de muchas variables volátiles y por ese motivo no se puede ni siquiera promediar o manejar un monto como ejemplo. Cada empresa aseguradora tiene sus tablas con las cuales se valoran los activos y se fijan las tarifas. Los seguros pecuarios en Colombia han tenido un crecimiento acelerado. Según Fasecolda, en 2024 se aseguraron 211.640 unidades pecuarias por un valor total de $46.855 millones y a nivel territorial, los departamentos de Cauca y Valle del Cauca registraron el mayor número de pólizas emitidas
Respecto a las compañías que más participación tienen en el mercado, Paola Torres, de Fasecolda, comenta que “La Previsora se posicionó como la aseguradora líder en la línea de pecuarios, seguida por compañías como Allianz, HDI y SBS, que también han contribuido a ampliar la oferta y cobertura para los productores”.
Desde hace más de 10 años, Fedegán ofrece el seguro ganadero Sugagan, enfocado básicamente a la protección del patrimonio por la pérdida total de sus animales ocasionada por eventos como el hurto calificado o la muerte por accidentes de tránsito durante el transporte. Los retos del sistema asegurador ganadero se fundamentan en el desconocimiento de los productos existentes, la falta de educación de los ganaderos y en la desconfianza por la efectividad de dichos seguros.
Incentivo de 128 mil millones
El pasado mes de mayo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, Finagro, habilitó $128.000 millones para incentivar la adquisición de seguros agropecuarios que protejan las actividades productivas frente a eventos climáticos, biológicos y antrópicos. El instrumento, conocido como Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA), busca reducir los impactos de fenómenos como El Niño y La Niña sobre la producción del campo. El mecanismo otorga subsidios de hasta el 90% sobre el valor de la prima del seguro.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.