Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Una investigación realizada por Carlos Valmores Vásquez, candidato a magíster en Producción Animal de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), permitió calificar la calidad y los valores nutricionales de la leche que se produce en 350 predios ganaderos de los municipios de Arauquita, Tame, Saravena y Fortul; ubicados en el piedemonte de Arauca.

Las fincas productoras analizadas cuentan con sistemas ganaderos doble propósito; producen carne y leche a la vez, con un máximo de 1.9 cabezas de ganado por hectárea. En estos predios se llevó a cabo el análisis de la materia prima de la leche y de los parámetros que influyen para que esa leche tenga condiciones óptimas; lo cuál requirió evaluación de la calidad composicional en laboratorio, en los que las principales variables referenciadas fueron los niveles de proteína y de grasas.

En Arauca se producen cerca de 550.000 litros de leche diarios y un aproximado de 300.000 litros sale para quesos artesanales (quesillos tipo doble crema) que se venden en los mercados de Cúcuta, Bogotá y Bucaramanga.

Por eso resulta imperativo que la materia prima de los productos comercializados sea de alta calidad. Ahí radica el propósito de la investigación en mención.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.