Universidad Nacional
Noticias
Descubren nueva especie de bromelia en los Farallones de Cali
A 3.500 metros sobre el nivel del mar, en lo alto del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, científicos colombianos hallaron una nueva especie de bromelia que ya enfrenta graves amenazas
Salud reproductiva de cerdas en el país estaría en riesgo
La Universidad Nacional publicó una investigación que habla que en las principales regiones de producción porcina del país se identificó una amenaza silenciosa ocasionada por nuevos virus
En 2030 Leticia se quedaría sin Río Amazonas, advierte la Unal
Hizo un llamado al Gobierno para que se tomen en serio el problema, pues hoy solo queda el 19,5% del flujo de agua en los dos principales canales que conectan el río Amazonas
Descubren genes en yuca que la harían resistente a bacterias
Una experta en microbiología de la Unal encontró cerca de 30 genes que permitirían tener variedades resistentes a enfermedades mortales o sequías en el futuro, así como a herbicidas o pesticidas
El fríjol que puede resistir la dura sequía y enfrentar el hambre
Un reciente estudio de la Universidad Nacional de Colombia, busca encontrar una solución ante la problemática de hambre por la sequia en La Guajira
Con hojas de mandarina alargan la vida útil de perecederos
La Universidad Nacional de Colombia publicó una interesante investigación sobre cómo con hojas de mandarina se alarga la vida útil de alimentos perecederos
El alto peligro que representan los hongos psicodélicos
Al pasar el tiempo, aquellos hongos con efectos alucinógenos pasaron de ser utilizados en rituales indígenas a convertirse en la actualidad en un producto peligroso y con un mercado clandestino en ascenso en Colombia
Aumentaría 30% en la explotación mundial de níquel
Un estudio reciente de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) reveló que la explotación de níquel podría incrementarse 30% para el año 2030
La panela y miel de caña ahora en presentación instantánea
La Unal ha desarrollado un novedoso proceso agroindustrial que ayuda a transformar la miel que proviene de la caña de azúcar en polvo de panela en poco tiempo
Rayos cósmicos y la huella invisible que dejan en la Tierra
Los rayos cósmicos, al interactuar con minerales, generan cambios medibles que dan pie para que los científicos puedan reconstruir aspectos del pasado climático
Gracias al café se podría generar energía según estudio de Unal
Un estudio realizado por la Unal se centra en transformar estos residuos del café en energía a través de un tratamiento térmico en un reactor discontinuo
Caza furtiva y el comercio ilegal tienen en peligro a la tortuga charapa
Factores como la caza intensiva para el consumo de su carne, la pérdida de su hábitat y el saqueo de sus nidos han sido la principal causa para que esta especie este en peligro
Herramienta capaz de detectar microplásticos en el agua
Tras investigaciones de la Unal se desarrolló una herramienta prometedora para el monitoreo de la contaminación ambiental que sufren a diario los mares