Universidad Nacional
Noticias

Con hojas de mandarina alargan la vida útil de perecederos
La Universidad Nacional de Colombia publicó una interesante investigación sobre cómo con hojas de mandarina se alarga la vida útil de alimentos perecederos

El alto peligro que representan los hongos psicodélicos
Al pasar el tiempo, aquellos hongos con efectos alucinógenos pasaron de ser utilizados en rituales indígenas a convertirse en la actualidad en un producto peligroso y con un mercado clandestino en ascenso en Colombia

Aumentaría 30% en la explotación mundial de níquel
Un estudio reciente de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) reveló que la explotación de níquel podría incrementarse 30% para el año 2030

La panela y miel de caña ahora en presentación instantánea
La Unal ha desarrollado un novedoso proceso agroindustrial que ayuda a transformar la miel que proviene de la caña de azúcar en polvo de panela en poco tiempo

Rayos cósmicos y la huella invisible que dejan en la Tierra
Los rayos cósmicos, al interactuar con minerales, generan cambios medibles que dan pie para que los científicos puedan reconstruir aspectos del pasado climático

Gracias al café se podría generar energía según estudio de Unal
Un estudio realizado por la Unal se centra en transformar estos residuos del café en energía a través de un tratamiento térmico en un reactor discontinuo

Caza furtiva y el comercio ilegal tienen en peligro a la tortuga charapa
Factores como la caza intensiva para el consumo de su carne, la pérdida de su hábitat y el saqueo de sus nidos han sido la principal causa para que esta especie este en peligro

Herramienta capaz de detectar microplásticos en el agua
Tras investigaciones de la Unal se desarrolló una herramienta prometedora para el monitoreo de la contaminación ambiental que sufren a diario los mares

Ropa biodegradable se fabricaría a partir de piña y plátano
Ante esta problemática surge una posible solución para producir ropa a partir de los residuos naturales, por lo que se crearon una especie de cabellos de los que se podrían tejer prendas

Una prometedora solución para prevenir el cancro del fríjol
Estos cultivos enfrentan una amenaza constante por el cancro del frijol, una enfermedad fúngica que puede devastar hasta el 90% de las plantaciones

Conozca el avance que ayudará a conversar más los alimentos
Se trata de un aerogel, parecido a una esponja que absorbe la humedad que se encuentra en las bandejas de estos alimentos en el supermercado

Identifican grupos de virus de gripe porcina, únicos el país
La importancia de este hecho es que gracias a los resultados se podrá mejorar su diagnóstico; se estaban empleando cepas internacionales

Injerto en la planta podría salvar el frijol silvestre de la extinción
Por el uso de injerto, el tiempo de floración se logró reducir de 12 a 8 meses, ayudando así a disminuir los costos del cultivo y de producción