Cerca de diciembre, se hace cada vez más relevante la producción y el consumo de pavo en Colombia. Según datos del Ministerio de agricultura, el país coloca en tiendas casi 950 toneladas de esta proteína, pero se trata de un producto que se basa en la importación, más que en el desarrollo local, pues el consumo para 2025 se proyecta en cerca de las 3.000 toneladas.
Los departamentos de mayor producción se concentran en la región andina, siendo la zona cundiboyacense la de plantas de sacrificio y fincas productoras con mayor participación en el mercado que se acerca a 1.000 toneladas de pavo colombiano. Más de 60% del mercado está en manos de pequeñas y medianas empresas.
Reportes de algunos privados como La Mansión del Pavo, reportan haber producido cerca de 2.000 pavos durante 2025. Ellos, de acuerdo con Jairo Garzón, su administrador, se encargan de “la cría, transporte a puntos de sacrificio y venta”. Esto teniendo en cuenta que hay algunas empresas que superan de lejos su producción, pudiendo llegar incluso a 100.000.
Esto teniendo en cuenta que para 2024, 50% de las ventas anuales se centraron en esta época. Ese mismo año, el consumo per cápita se ubicaba en 85 gramos. Para ese momento, se esperaba un crecimiento en ventas de 30% durante la temporada, que se encontraba en la línea de producción mensual de la planta de Delicampo de máximo 720 toneladas de pavo anualmente.
En contraste, para 2023 se esperaba un crecimiento de 7% frente a 2022. Aquello se relaciona con la importancia que toma en la cena navideña y de Año Nuevo, no solo en su formato entero, sino también en el pavo listo para hornear y otros productos como su pechuga y el pavo relleno.
Aun así, el pavo puede convertirse en un alimento presente durante todo el año, ya que su uso en recetas saludables es cada vez más común. De acuerdo con el blog de Pavos del Campo, algunas de las preparaciones rápidas que se pueden incluir en la alimentación son los tacos de carne molida de pavo, el sándwich con jamón de pavo, la ensalada con pinchos de pavo e incluso un revuelto proteico con salchichas de pavo. Así, se logra destacar sus altos niveles de proteína y bajos niveles de grasas.

En este sentido, y teniendo en cuenta que el Día de Acción de Gracias se celebrará el próximo 27 de noviembre, se anunció que Gobble y Waddle son los pavos que Donald Trump ‘salvará’ de ser preparados en la cena de este día. Las aves se presentaron el lunes en el Hotel Willard por la Federación Nacional de Pavo. Los animales pesan 23 y 24 kilogramos, y volverán a su estado natal, para quedar a cargo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
Esta es una de las tradiciones del gobierno estadounidense para la fecha, que inició con George H.W. Bush y ya lleva varias décadas realizándose. Así, también se resalta la labor de quienes producen pavos en el país, que son un factor fundamental para esta última etapa del año.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.
