Productividad
Noticias

Coccidiosis aviar, enfermedad parasitaria en granjas
Dentro de los signos clínicos más comunes se destacan recurrentes episodios de diarrea, plumaje desaliñado, somnolencia y heces mucosas

La empresa que da asistencia en el uso de las TIC en el agro
Muchos productores agrícolas aún desconocen los beneficios que las TIC aportan con relación a mejorar la rentabilidad de sus negocios

Las claves para identificar de forma temprana la tuberculosis bovina
Los signos clínicos más habituales, entendiendo que varían según la tasa de progresión, son debilidad, pérdida de apetito y peso

Así debe ser el manejo al final de la vida productiva de las cerdas
La vida productiva de las cerdas depende de su calidad genética, la alimentación y los cuidados que hayan tenido en sus etapas

Transgénicos, la ruta para que crezca el sector algodonero
El cultivo refugio es una práctica que se usa en siembras genéticamente modificadas que tienen la característica de resistencia a insectos

El coco, el gran protagonista de los cultivos en cercanías al mar
Para establecer un cultivo de coco se debe tener en cuenta el material genético que mejor se adapte a la zona y a lo que se espera

Beneficios de semillas de maíz mejoradas genéticamente
Estas semillas se caracterizan por tener una alta resistencia a condiciones ambientales fluctuantes, como altas temperaturas y sequías

El método que detecta bajos niveles de manganeso en rosas
El déficit de manganeso, nutriente esencial para el crecimiento de las plantas, produce bajas para los productores de rosas en el país

La producción de café aumentaría 20% en su cosecha con agricultura regenerativa
Livingro es un proyecto de Syngenta que se está llevando a cabo internacionalmente, en el cual promueven la agricultura regenerativa

Costales con nanopartículas de hongos solucionarían la pudrición blanda en la papa
La pudrición blanda es causada por la bacteria Pectobacterium carotovorum, una de las afecciones más graves que ataca al tubérculo

“De 7.000 millones de litros de leche producidos al año, la mitad son de comercio informal”
Andrea González, presidenta ejecutiva de Asoleche, destacó la importancia de transformar la informalidad de la cadena láctea