
Hace cinco meses se llegó a un acuerdo de uso y desarrollo de combustibles sostenibles de aviación, SAF, a partir de materias primas como la palma de aceite. Se estima que al principio se demanden entre 400.000 y 600.000 toneladas de aceite diarios.
Sobre ese proyecto en el que este aceite juega un papel clave, Nicolás Pérez Marulanda, presidente de Fedepalma, dijo que ya fue radicado ante el Congreso para hacer el marco regulatorio y que ya pasó su primer debate.

“El proyecto fue radicado por el representante Nicolás Barguil, en consulta con los proveedores de materias primas, con las aerolíneas, con la Aerocivil y con Ecopetrol. Ahí hay, en términos generales, bastante acuerdo respecto de los temas que se deben incluir”, comentó Pérez Marulanda.
El líder gremial reconoció que aun quedan varios temas por discutir. Por ejemplo, que las aerolíneas no quieren que haya mezclas obligatorias. Pero más allá de eso, destacó que han avanzado para que esta industria prospere.
Sobre la materia prima que se requiere para este tipo de combustibles sostenibles, dijo que en este momento la materia prima disponible en Colombia que con la tecnología que en la actualidad es viable para producir SAF, es el aceite de palma. “Tanto Ecopetrol como los otros actores están esperando que la Organización de Aviación Civil Internacional, Oaci, admita el aceite de palma colombiano como materia prima para la producción de ese SAF. A partir de ahí se daría el detonante para las inversiones que se requieren para producir esto de forma comercial”, dijo el presidente de Fedepalma.
Sobre esta admisión, comentó que el proceso va muy avanzado y dijo que este combustible SAF garantizará una considerable caída de las emisiones contaminantes. Fedepalma considera que el aval del Congreso estará en 2026.
*Invitado por Fedepalma
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.