Sostenibilidad
Noticias
El aceite de palma, un elemento clave en el combustible de la aviación sostenible
El presidente de Fedepalma, Nicolás Pérez Marulanda, dijo que el sector está en capacidad de destinar 400.000 toneladas diarias para atender la demanda inicial del SAF
La primera colombiana certificada para producir SAF
Además, Gremca es la primera compañía palmicultora colombiana que recibe, en el mundo, la certificación Iscc bajo el complemento Eudr, en palma de aceite como producto libre de deforestación
Congreso ganadero en Bogotá el 2 y 3 de octubre
Es organizado por la Escuela del Agro y contará con conferencistas de Agrosavia, Fedegán e investigadores del sector pecuario del país
U. Icesi transformó ají en un nuevo aditivo para aves
El sector avícola, con una producción de 766.649 toneladas en el primer trimestre del año busca una producción más sostenible
Abecé de la ganadería sostenible, más que una moda
El enfoque sostenible de la ganadería incluye el manejo inteligente de pastos, rotación de hatos e implementación de cultivos
Isdin se compromete con ecosistema marítimo del país
Con más de 25.000 corales plantados, guarderías coralinas y la instalación de una barrera para los residuos, Isdin muestra su compromiso ambiental
La Unión Europea busca agilizar regulaciones ambientales
Las empresas y los grupos industriales han acusado a la UE de añadir niveles de regulación irrazonables en su búsqueda de un crecimiento económico ambiental y socialmente sostenible
"Producimos caña de azúcar 100% con energía solar"
Juan Felipe Rivas, gerente de El Trejo (Sugar Cane), habló de la certificación Bonsucro por segundo año consecutivo, y de las implementaciones de nuevas tecnologías en cultivos
Finagro lanza paquete de financiamiento sostenible
Esta línea, por ejemplo, ya ha financiado más de $26.000 millones en proyectos durante 2024, 55% más que en 2023
Más de 180.000 toneladas de aceite de palma serán sostenibles
Con el respaldo de Fedepalma y Cenipalma, el proyecto busca beneficiar a más de 1.500 productores y 2.600 trabajadores
Cada terreno productivo del agro no supera las cinco hectáreas
En la distribución del número de UPA, las de menos de una hectárea ascienden a 426.676 y representan el 38,6%; las UPA entre 10 y 50 hectáreas ascienden a 218.587 y pesan 13,1%
Alpina donará 12.000 árboles nativos a cuatro departamentos
Además de potenciar las propiedades del suelo, los árboles le podrán entregar mayor protección y alimentación a los animales