Agro

Agricultores argentinos renuevan voto confianza en Milei en elecciones de medio término

En julio el Gobierno redujo en 20% la tasa a las exportaciones de soja y de maíz, pero pese a estar en 26% y 9,5% siguen siendo altas
Reuters
24 de octubre de 2025
En julio el Gobierno redujo en 20% la tasa a las exportaciones de soja y de maíz, los dos principales cultivos del país
Bloomberg

Los productores agropecuarios de Argentina renuevan su voto de confianza en el presidente libertario Javier Milei frente a las elecciones de medio término, el domingo, a pesar de los desafíos financieros y escándalos de corrupción que han golpeado a la imagen del gobierno.

El apoyo de los granjeros de Argentina, un exportador mundial líder de alimentos, será importante para el Gobierno de derecha radical, que en dos días buscará mejorar su representación en el Congreso, de la que dependerá el futuro de su plan económico ultraliberal apoyado por Estados Unidos.

Desde que asumió hace casi dos años Milei ha contado con un amplio apoyo entre los agricultores y ganaderos argentinos, que comulgan con su visión de mercados irrestrictos y desregulados. Si bien impopulares tasas a la exportación siguen en niveles altos y temores respecto al futuro de la economía han despertado murmullos tranqueras adentro, productores hablan de mantener la fe.

"Hay que darle un voto de confianza a este gobierno", dijo a Reuters Martín Doffo, un productor agrícola de 51 años de la localidad de 25 de mayo, en la provincia de Buenos Aires. "Quiere ir por el camino necesario: la reducción de impuestos, baja de retenciones (tasas a la exportación) y reforma laboral, todas cosas que venimos necesitando", señaló.

Los impuestos, y las tasas a las exportaciones en particular, son un factor clave para obtener el apoyo rural y el Gobierno de Milei efectivamente se ha movido en esa dirección. En julio el Gobierno redujo en 20% la tasa a las exportaciones de soja y de maíz, los dos principales cultivos del país. Si bien las tasas siguen siendo elevadas, 26% y 9,5% respectivamente, Milei ha prometido eliminarlas por completo y los agricultores confían.

"Son indicios de que es un gobierno que apoya al sector. Tienen comunicación y tienen un plan de trabajo. Son puntos que uno tiene que mirar, más allá de la situación actual", dijo Noelia Castagnani, una agricultora de 38 años de la localidad de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe.

La 'situación actual' a la que alude Castagnani es una crisis financiera disparada por la escasez de dólares que pone presión sobre la moneda local. También lo son recientes denuncias de corrupción y vínculos con el narcotráfico contra un importante candidato de La Libertad Avanza, el partido de Milei.

El 'riesgo' peronista

Por otro lado, la principal fuerza opositora al Gobierno es el peronismo conducido por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, una política de centroizquierda con el que el campo ha sostenido agrias confrontaciones por sus políticas de regulación de mercados que incluyeron cupos a las exportaciones.

"Hay muchos productores que no quieren que vuelva el kirchnerismo (peronismo liderado por Fernández de Kirchner)", dijo Horacio Deciancio, un productor ganadero de 70 años de San Vicente, una localidad rural cercana a la capital Buenos Aires.

"Lo que se habla es de ir por los candidatos de La Libertad Avanza (LLA). Apuestan a esto, a tener políticas económicas de mercado, donde la oferta y demanda puedan abrirnos mercados al mundo", señaló. La mayor parte de los sondeos mostraba paridad entre LLA y la alianza peronista Fuerza Patria.

Muchos expertos consideran que obtener menos de 35% de los votos no sería una buena elección para el Gobierno, porque le dificultaría alcanzar un tercio de los representantes en la Cámara de Diputados.

"Tenemos que lograr un Congreso para aprobar reformas que propone el gobierno. Es un deseo general cuando hablo con los productores, en todas las localidades rurales que visitamos", dijo Carlos Castagnani, presidente de la importante asociación rural Confederaciones Rurales.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA