La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), celebra 50 años desde su fundación, para impulsar su principal actividad, las exportaciones. Su marca “Flores de Colombia: diversidad que inspira” es reconocida en más de 100 países a los que envía tallos. A su vez, desarrolla el trabajo formal y las zonas rurales del país, con una obligación económica, social y medioambiental con este.
“Son innumerables los aportes de Asocolflores a la floricultura del país; sin embargo, se debe destacar que, gracias a su constante acompañamiento a los exportadores nacionales, hoy Colombia es el segundo exportador de flores a nivel mundial, el primero en claveles”, aseguraron desde el gremio.
Asocolflores ha sido fundamental en la floricultura, al tanto de la demanda de los diferentes mercados y creando un nuevo futuro al sector. Enlazado con el sector a nivel mundial, ha tenido eventos de gran importancia para la economía y la cultura del país. Tiene un puesto en las juntas directivas, comités y summits de las principales asociaciones del sector a nivel mundial.
Esta asociación nació el 26 de enero de 1973, entablando relaciones respetuosas con el capital natural. El gremio fue y es pionero en las tres dimensiones que hoy implica la Agenda 2030 de la ONU, relacionada con la responsabilidad social en el ámbito empresarial, valor compartido y sostenibilidad.
El sector floricultor genera 200.000 empleos formales, de estos 60% lo ocupan mujeres, en su mayoría cabezas de hogar, aportando así 25% del trabajo formal rural femenino del país.
“Por su trabajo, Asocolflores es líder en el país en la creación de indicadores y datos que generen buenas prácticas a las condiciones fitosanitarias exigidas a nivel mundial, a la vez que aseguren la responsabilidad de los procesos de producción en las zonas rurales. Hoy sus esfuerzos por reducir la huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático son invaluables”, dijeron en la asociación.