
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural publicó el proceso de la Reforma Agraria en Colombia, junto con su avance en aspectos clave como la restitución de tierras. Así, la Unidad de Restitución de Tierras ha entregado materialmente 189.242,6 hectáreas (99.109 en 2025), 141.480,2 mediante la ruta étnica y 47.762,4 por la ruta individual. A corte de agosto, se han redistribuido 662.584,20 hectáreas en el país, de las cuales 166.058,30 han sido a campesinos y 92.193 a comunidades étnicas. En lo corrido de este año, se han adquirido 139.113,90 hectáreas y se han redistribuido 47.112,30, 42.962,60 a campesinos y 4.149,70 a comunidades étnicas.
En este sentido, la adquisición de tierras se ha realizado por tres vías, es decir, por compra directa, por procesos agrarios especiales y por transferencia gratuita. Así, desde 2022, 426.416 de las hectáreas adquiridas han sido por medio de la oferta voluntaria de tierras, mientras que de las 215.730, que han sido parte de procesos agrarios especiales, 200.543 se decidieron a favor de la nación y 15.186 están en etapa administrativa y pasan a demanda. La última fuente de la adquisición es la transferencia gratuita, que representa 20.437,70 ha; 18.187,5 han sido por transferencia legal de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) de bienes extintos, y las 2.240,2 restantes han sido inmuebles rurales donados.

Solo en 2025, con fecha de corte en el 25 de agosto, 96.312 ha se han adquiridas por medio de la compra directa y 3.865 por transferencia gratuita de la SAE. En lo que refiere a procesos especiales, 35.494 han sido decididas definitivamente a favor del restante, mientras que cerca de 3.400 ha están en etapa administrativa.
En lo corrido del año, también se han distribuido algunas hectáreas del Fondo de Tierras. En total, han sido 47.112,30 ha, de las que 22.042 han sido de forma provisional y 25.069 de forma definitiva. Adicionalmente, 42.962,60 han sido para campesinos, incluidas las 908,3 entregadas a firmantes de paz, y 4.149,70 a comunidades étnicas. En general, desde 2022 se han entregado 258.251,3 ha, de las que 166.058 han sido a campesinos, 5.939,6 a firmantes de la paz y 92.193 a comunidades étnicas.
Por otro lado, se han reconocido y entregado en total 1.739.347 hectáreas (1.739.347 en 2025), 440.649 para campesinos y 1.298.697 a comunidades étnicas. De estas, 55.845 han sido de propiedad privada, 1.346,2 de baldíos o bienes fiscales patrimoniales a entidades de derecho público y 323.244 de baldíos o bienes fiscales patrimoniales a personas naturales. El resto del territorio corresponde a la constitución, ampliación, titulación y saneamiento a comunidades étnicas; regularización de baldíos en ZRF; reglamentación de sábanas y playones y reconocimiento de sentencias SU-288.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.