
El Observatorio de Complejidad Económica (OEC) informó que durante 2024 Colombia exportó US$21,1 millones en follajes ornamentales a Estados Unidos, Canadá, Holanda, España y Corea del Sur principalmente. Aunque esta fracción del mercado representa menos de 2% de los US$21,1 millones en exportaciones en el sector floricultor, según Asocolflores, se ha demostrado un crecimiento sostenido que propone un aumento potencial en la segunda mitad del 2025.
Esto es muestra de la diversificación de la canasta agroexportadora y de la versatilidad, bajo impacto ambiental y demanda creciente del follaje. Entonces, responde a las nuevas tendencias de consumo, en las cuales la decoración sostenible, el diseño floral natural y aspectos eco-amigables son protagonistas, por tanto la demanda por productos con trazabilidad y cultivados responsablemente incrementa.
Así, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón y Alemania ya reciben follaje en cadenas de retail, supermercados, tiendas especializadas y plataformas de e-commerce. Según Trade Map, 60% de las exportaciones colombianas se dirige a Estados Unidos, pero en todos los mercados a los que entra compite por su calidad fitosanitaria y uso de buenas prácticas agrícolas.
El producto nacional, además de ser muy versátil, es muy eficiente debido a su larga vida útil después de la poscosecha. A la vez, su producción no requiere tantos insumos químicos, lo que lo hace más viable para pequeños productores y emprendimientos. Se espera un crecimiento de 8% a 12%, que podría verse beneficiado por la exportación de otras especies nativas o nuevas variedades certificadas ambientalmente.
Felipe Romero, gerente general de la finca productora Expobloom, comentó que “el país ya cuenta con la experiencia y el prestigio. Ahora lo que se necesita es escalar el volumen de producción y posicionar la categoría como estratégica dentro del portafolio exportador”. Él, como parte de una de las exportadoras certificadas del país, considera que el éxito tanto de su empresa como del sector es el manejo de una buena calidad y la implementación de estrategias de trazabilidad y sostenibilidad.
Sin embargo, el sector aún se enfrenta a la informalidad y falta de calidad del material vegetal que se vende, en la producción y comercialización en algunas regiones; el acceso limitado a financiamiento para tecnificación de cultivos y adecuación logística; la baja articulación entre productores y canales de exportación directa; y la necesidad de consolidar una narrativa comercial unificada que posicione a Colombia como líder del segmento “verde” en floricultura. En el mercado actual, se ha hecho central la necesidad de productos sostenibles y con impacto social, por lo que Colombia tiene aún grandes oportunidades de crecimiento. De acuerdo con Romero, “este es un sector joven, poco explorado, pero con gran capacidad de expansión. Quien entienda su dinámica hoy, liderará mañana".
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.