
Este freno al comercio también fue el resultado del aumento en la producción de este alimento y al encarecimiento de los fletes, lo que hace insostenible el negocio si se tiene que competir con una cebolla traída más barata.
Pero más allá de lo que implique la afectación de los agricultores, otro de los problemas que surgió es la calidad de la cebolla que es importada, pues debido a que llega a un menor precio y al mismo tiempo presenta defectos, resulta aún mucho más económica al consumidor final.
Según Harry Alberto Silva, subdirector de alimentos y debidas alcohólicas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), las condiciones sanitarias y de calidad que debe cumplir la cebolla de bulbo están relacionadas con la presencia de menos de 4% de defectos graves y leves como tallo grueso, brotado, podredumbre, manchas negras, moho, mal cierre de cuello, deformación, flacidez y decoloración.
Héctor Centeno, representante de la Asociación Nacional de Cebolleros, aseguró que otros países han tomado a Colombia como principal destino de sus exportaciones, lo que ha inundado el mercado de cebolla barata y no siempre de buena calidad.
Ante esta situación, los productores nacionales tienen el temor de que se erradique el cultivo nacional, pues aunque el producto llega de baja calidad, los bajos precios impiden un mercado sano.
'Estamos compitiendo con nuestros propios recursos, y nos sentimos solos y abandonados, porque no tenemos registro de exigencias fitosanitarias por la avalancha en condiciones y protección del producto' expresó el representante de la Asociación de Cebolleros de Colombia.
Los productores afirman que deberían ponerse barreras sanitarias para que el ingreso sea más controlado por las autoridades encargadas.
Normas de regulación sanitaria
Según Harry Alberto Silva, subdirector de Alimentos y Bebidas Alcohólicas del Invima, la entidad, de acuerdo a sus competencias en la ley 1122 de 2007, sus normas reglamentarias y el decreto 3075 de 1997, realiza la inspección y certificación sanitaria de toda la cebolla fresca importada que ingresa a Colombia a través de los distintos sitios de control de primera barrera como puertos marítimos y fluviales, aeropuertos internacionales y pasos fronterizos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.