
Los futuros de la soja de Chicago cayeron por segunda sesión consecutiva el martes, ya que la preocupación por la tensión comercial internacional y la caída de los futuros del aceite de soja pesaron sobre los precios, según analistas.
Los futuros del maíz cotizaban mixtos, ya que el progreso constante de la siembra en Estados Unidos y la próxima cosecha de Brasil añadieron presión, mientras que el trigo subió debido a operaciones técnicas. Los futuros de soja más activos de la Bolsa de Chicago Sv1bajaban 8,25 centavos, a US$10,3725 por bushel, a las 1610 GMT.
El contrato de maíz más activo Cv1 bajaba 0,5 centavo, a US$4,53 el bushel, y el trigo Cbot Wv1 subía 5 centavos, a US$5,3625 el bushel. La demanda china de soja estadounidense se ha desvanecido en medio de la actual guerra comercial entre Washington y Pekín, que era el mayor comprador.
Los agentes del mercado siguen esperando indicios más claros de que Washington y Pekín podrían entablar negociaciones para resolver su enfrentamiento arancelario. "La Casa Blanca dice que están trabajando en todos estos acuerdos, pero no estamos recibiendo ningún anuncio y el mercado se está cansando", dijo Tom Fritz, corredor de EFG Group.
Los futuros del aceite de soja vienen sufriendo una paliza debido a que la falta de mandatos de mezcla de biocombustibles por parte de la Agencia de Protección Medioambiental y los recortes en el presupuesto de la EPA provocaron ventas de posiciones largas y pesaron sobre todo el complejo de la soja, según los operadores.
Mientras tanto, los operadores dijeron que el clima cálido y seco en la principal provincia productora de cereales china de Henan ha suscitado preocupaciones sobre el crecimiento del trigo y ha dado lugar a coberturas cortas.
"Tener un problema meteorológico en China es importante y podría aumentar su apetito por las importaciones de trigo", dijo Dan Basse, presidente de AgResource Company. Sin embargo, las lluvias en la región del mar Negro y la mejora de las perspectivas de cosecha en Estados Unidos han seguido lastrando los precios.
La actualización semanal del Usda mostró que la siembra de maíz se había completado en un 40%, más que la media quinquenal de 39%, pero ligeramente menos que las expectativas de los analistas del 41%. La siembra de soja fue de 30%, por encima de la media quinquenal de 23%, pero justo por debajo de la previsión de 31%.
Las favorables perspectivas de cosecha en Brasil siguen manteniendo a raya los precios del maíz, contrarrestando el apoyo de las vigorosas exportaciones estadounidenses.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.