
A inicios de 2025, el precio de los huevos en Estados Unidos alcanzó su punto más alto en una década, debido a la devastadora ola de gripe aviar que sufrieron, la cual acabó con cerca de 30 millones de gallinas ponedoras. En consecuencia de esto, la situación en el mercado se vio afectada, lo que contribuyó a que el aumento global en los precios de los productos también se viera afectado.
De acuerdo con datos de Visual Capitalist, con una conversión de divisas vigente al 24 de abril de 2025 y fuente de datos de Numbeo, Estados Unidos se ubica entre uno de los países donde la docena de huevos puede llegar a ser más costosa, con un promedio de US$4,23 por docena. Aunque es importante recordar que, a nivel global, los precios también varían de manera importante, reflejando las diferencias que se pueden llegar a tener en la oferta local.

Suiza, es el país que lidera el ranking con respecto al precio más alto por docena de huevos, con un precio de US$7,31, seguida por países como Dinamarca con US$4,96, Países Bajos con US$4,79, y Austria con US$4,54. De igual manera, otros países que también sufrieron con precios elevados son Suecia con US$4,34, Irlanda donde el precio está en US$4,30, Noruega por un valor de US$4,30, Australia con US$4,22, Francia con US$4,22, Bélgica con US$3,97, Italia con US$3,97, Gran Bretaña con US$3,94, Israel con US$3,90, Alemania con US$3,79, Canadá con US$3,49 y Polonia con US$3,29.
Aunque en América Latina, los precios son más bajos en comparación con lo nombrado anteriormente. En México, una docena cuesta US$2,32, mientras que en Argentina está en US$2,57 y en Brasil en US$1,99. En el caso de Asia, países como Corea del Sur registran un precio de $2,96, Japón con US$2,25, China con US$1,59 y Vietnam apenas con US$1,49. En contraste con naciones como Bangladés, India e Irán, que presentan los precios más bajos del mercado con US$1,20, US$1,14 y US$0,97.
En general, el alza de precios en Estados Unidos puso sobre la mesa la vulnerabilidad del sistema alimentario frente a los brotes sanitarios a causa de la gripe aviar. Por esto, la escasez generada por la pérdida masiva de aves no solo produjo el incremento de los precios internos, pues también contribuyó a una presión inflacionaria global en el rubro de los alimentos.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.