
El pasado 21 de julio de 2025 se llevó a cabo en Villapinzón, Cundinamarca, el Primer Encuentro Nacional de Productores de Papa al asistieron más de 2.000 agricultores provenientes de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Santander, que en conjunto concentran 90% de la producción nacional de este cultivo. Participaron también autoridades como el gerente de Fedepapa, Richard Sánchez, alcaldes de 15 municipios, y delegados de las gobernaciones de Cundinamarca y Boyacá.
Durante el encuentro, que fue presidido por el senador Richard Fuelantala y contó con la presencia de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Gledy Ortega, y además de acordarse la instalación de una mesa de diálogo el próximo 29 de julio, se presentaron 17 exigencias prioritarias por parte de los productores.
Entre estas, se destacan la implementación de salvaguardias para frenar la importación de papa (que hoy representa 13% del mercado nacional), y el combate al contrabando del tubérculo, especialmente desde Ecuador.
Los agricultores también pidieron medidas concretas para garantizar la estabilidad del precio interno, la transparencia del comercio, y la mejora en el seguimiento de las importaciones. Además, propusieron eliminar o reducir aranceles para insumos y maquinaria agrícola, y reformar el Fondo de Insumos Agropecuarios para mejorar el acceso de pequeños y medianos productores.
Otra de las solicitudes clave fue definir un presupuesto para impulsar campañas de promoción del consumo de papa nacional, y establecer mejores canales de información para que los productores puedan tomar decisiones informadas sobre el mercado y su producción. También expresaron su preocupación por las normas que restringen la siembra en zonas de páramo.
Los participantes del encuentro pidieron reactivar centros agroindustriales y cooperativas campesinas, así como facilitar el acceso al IVA exento para insumos agropecuarios, y a los recursos de financiamiento de forma directa. De igual manera, plantearon la necesidad de modificar subsidios para asegurar que lleguen con más eficiencia a quienes más los requieren.
Finalmente, hicieron énfasis en la inclusión de mujeres y jóvenes en el sector, pidieron fortalecer la política de relevo generacional, y mejorar la conectividad y el acceso a mercados. Todas estas propuestas fueron recopiladas por el Comité Organizador del Encuentro, conformado por representantes regionales del sector, con el objetivo de canalizarlas hacia el Gobierno Nacional y las entidades competentes.
¿Qué dice MinAgricultura?
La ministra Martha Viviana Carvajalino afirmó recientemente que el caso de la papa es estacional y explicó que para este periodo, cuando inicia la cosecha, el precio empieza a bajar y los comercializadores empiezan a jugar con la oferta.
Partiendo de que hay grandes bodegas que logran concentrar un proceso importante de acumulación de la papa y de que para este periodo siempre baja el precio del cultivo, afirmó que "hay una denuncia de los productores que puede distorsionar la la oscilación normal para el periodo estacional que tiene que ver con el contrabando de papa fresca por la frontera sur. Es lo que denuncian los productores".
Desde el ministerio están buscando reforzar con el ICA un tema de control sanitario y psicosanitario en la frontera sur. "Por lo menos 30 días muy robusto en la frontera sur alrededor del lavado de activos de evasión y contrabando que nos permita a nosotros, si es que se está pasando, impedir la entrada de la papa por la frontera sur y poder tener con ello una reacción positiva del precio de la papa", afirmó Carvajalino.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.