
Desde el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se informó que el departamento del Quindío abrió sus puertas para poder exportar aguacate Hass a Chile, todo como parte de una apuesta por la seguridad alimentaria, la dignidad y el desarrollo económico del campo colombiano. Con esto se reafirma que el sector agrícola colombiano tiene un gran potencial en los mercados internacionales, como esta vez con el aguacate Hass, que logró posicionarse en un país tan exigente como Chile, gracias al esfuerzo de los productores, el compromiso férreo y el apoyo del ICA.
Es importante destacar que este proyecto agrícola fue liderado por Inversiones ASL, que se encuentra ubicado en el municipio de Pijao, Quindío, y consiguió un avance relevante para la producción y la exportación de aguacate Hass. De hecho, desde un inicio su producción estuvo enfocada en la calidad y sostenibilidad, con el objetivo de poder abastecer mercados internacionales con un producto que fuera capaz de cumplir con cada uno de los estándares de inocuidad y seguridad alimentaria.
Bajo este contexto, Sergio Escobar Orozco, jefe de zona de proyecto, afirmó que la clave de este éxito fue el trabajo constante de rigurosidad técnica y la implementación de diversos procesos para poder garantizar la trazabilidad que aseguraron la calidad del producto desde la siembra hasta la exportación. "Este logro es el resultado de un esfuerzo conjunto y un trabajo en equipo. Con el ICA, hemos logrado certificar el predio y cumplir con todos los requisitos sanitarios y fitosanitarios exigidos por Chile", explicó Escobar.
Además, el respaldo por parte del ICA no solo se limita a las grandes empresas, ya que el instituto también apoya a pequeños y medianos productores como parte del cumplimiento de la Reforma Agraria y el apoyo al sector agropecuario. Por otro lado, Liliana del Socorro Bermúdez Arana, ingeniera agrónoma del ICA, añadió que el acompañamiento a los productores en este momento es clave para poder cumplir con cada uno de los estándares internacionales.
"La colaboración con los productores es esencial para lograr una exportación exitosa. Desde la instalación de trampas para el monitoreo de plagas hasta la verificación de la calidad de la fruta, cada paso cuenta", señaló. Asimismo, destacó la importancia que tienen los procesos de prevención, vigilancia y control, para poder garantizar la seguridad alimentaria. Finalmente, es necesario entender que este logro no solo tiene un impacto positivo a nivel económico para cada uno de los productores de aguacate hass, ya que también contribuye al fortalecimiento de la agricultura campesina, familiar, étnica y comunitaria, Acfec.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.