Agro

‘Territorio Aguacate’ el evento para la cadena productiva del aguacate Hass en Medellín

El evento contará con recorridos a fincas productoras y plantas empacadoras, agenda académica y zona comercial y experiencial
Valentina Rodríguez Chacón
20 de octubre de 2025
Colombia exportó 14.611 toneladas de aguacate Hass durante septiembre de 2025
Territorio Aguacate

Corpohass y Agrilink tendrán la séptima edición de ‘Territorio Aguacate’ el 5 y 6 de noviembre en Medellín. El evento busca llevar conocimiento, negocios e innovación a los actores claves de la cadena productiva, por lo que se tendrán recorridos por espacios como fincas productoras y plantas empacadoras, además de una amplia agenda académica, zona comercial y experiencial.

Colombia exportó 14.611 toneladas de aguacate Hass durante septiembre de 2025 y 147.013 en lo corrido del año, según el informe de la inteligencia de Mercados y Comercio Exterior (Sicex). Esto implica un aumento de 32,9% con respecto a septiembre del año pasado y 46,6% si se habla del periodo general. El aguacate se consolida como la tercera fruta con mayores volúmenes de exportación del país y cuyo crecimiento es estable y sostenido. La producción nacional llega a países europeos, EE.UU. y Canadá.

De acuerdo con Katheryn Mejía, presidenta ejecutiva de Corpohass, “cada tonelada exportada lleva detrás el esfuerzo de cientos de productores que hacen de Colombia un territorio de calidad. Hoy el mundo valora no solo nuestro sabor, sino nuestra capacidad de producir durante todo el año con responsabilidad social, ambiental y técnica”.

El aguacate Hass destaca entre las diferentes frutas colombianas por su contenido de potasio, fósforo y magnesio, además de ser un factor relevante para la nutrición y drenaje de los cultivos, de forma que evita encharcamiento y reduce el riesgo de que la producción se pudra. Adicionalmente, logra llegar en tiempos cortos a varios destinos, que, sumado a su producción durante todo el año, lo hace atractivo.

Esto sin olvidar el desarrollo sostenible, pues, al igual que varios de los sectores productivos del país, se ha enfocado en hacer de su actividad más amigable con el medioambiente. Lo hace por medio de encadenamientos productivos sostenibles que logran la participación de todos los actores de la cadena, sin dejar de lado el aumento de la productividad y el bienestar tanto del ecosistema como de la ruralidad.

Mejía también afirmó que “la calidad del aguacate Hass debe ser una garantía permanente si Colombia quiere mantenerse entre los principales exportadores del mundo. Eso implica trabajar con rigor en cada etapa de la cadena, desde las prácticas en finca y la selección del fruto hasta el empaque, la trazabilidad y la entrega final. El compromiso con la excelencia es lo que nos permitirá seguir creciendo y consolidar la confianza en los mercados internacionales”.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE AGRICULTURA