
“Para temas de exportación desde el punto de vista del agricultor, lo primero es sensibilizar a los campesinos de la importancia que tienen que ellos trabajen sus productos, desde el mismo cultivo cuidando cada detalle, la capacitación y preparación se debe hacer constantemente”, dijo Castro.
Para una exportación exitosa se debe identificar muy bien cuál es la oferta exportable y los productos que tienen potencial en el mercado internacional.
Existen varios ejemplos de empresas en el país que generan valor agregado como frutos secos, mermeladas y pulpas de jugos.
Una de las empresas es C.I Comercocoa quienes transforman el grano de cacao convirtiéndolo en materia prima en diferentes productos como manteca de cacao, licor de cacao (un chocolate con sabor más fuerte) y polvo de cacao.
Esta empresa caleña exporta entre 60 y 100 toneladas mensuales de manteca de cacao a Estados Unidos y Europa, en este momento están haciendo una apertura para ingresar a Oriente, Rusia y Asia.
Además exportan 80 toneladas mensuales de licor de cacao para Europa. Todos los productos se envían en contenedores, se empacan 20 toneladas por contenedor, solo para a atender el sector industrial.
De acuerdo con Castro, las frutas tropicales como el mango, la mandarina y el kiwi presentan mayor demanda en los mercados externos. Además de los productos amazónicos como el arazá. Sin embargo el sector necesita más capacitación y sensibilización de los cultivos, puesto que los analistas aseguran que se manejan cultivos al interior pero no son desarrollados con técnicos para explotar mejor la tierra sin dañarla.
Los principales problemas son de tipo sanitario, el mercado internacional es muy exigente para ciertos productos, por ejemplo el banano debe llegar amarillo, si llega madurado o con manchas regresan el lote, en general lo principal que se debe tener en cuenta es el cuidado que se le da a las frutas. “Hoy son más frecuentes pedir normas y sellos”, sostuvo castro.
Por eso es importante las condiciones de empaque, embalaje, certificados, y el proceso logístico.
Tips para una exportación exitosa
1
Es fundamental analizar los temas logísticos, los aliados en el mercado objetivo, las reglamentaciones y las normas de origen.
2
Tenga claro los términos de negociación, así como los regímenes cambiarios y tributarios que tienen los países a donde va a enviar.
3
Visite el mercado para conocer las exigencias del consumidor, comparar precios de bienes y servicios. Conozca la competencia.
4
Conozca los beneficios potenciales de la propuesta que hace a su contraparte y la demanda del mercado. Genere confianza.
5
El modelo de negocios es fundamental y la aceptación de su contraparte. El cumplimiento oportuno de los plazos es clave para continuar con más exportaciones.
El dato
La especialización es crucial para la calidad
La especialización de las regionaes es uno de los retos que enfrenta el sector agropecuario nacional. De acuerdo con expertos consultados por Agronegocios, revisar cuál es el potencial productivo de cada región y enfocarse en ello, es clave para aumentar la calidad de los productos exportables.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.