Estas nuevas víctimas del sector agro colombiano encendieron otra vez las alarmas, tras los anuncios alentadores que recibió desde Oslo el gremio.
Para muchos agricultores no existe seguridad, ni siquiera en medio de su ambiente laboral cuando aún así pueden ser atacados.
Los recientes asesinatos en Santa Rosa de Osos son algunos de los tantos que ha sufrido el país. Pero a la vez frenan el desarrollo agroindustrial y social de Colombia, que sigue pidiendo con desespero una pronta solución a su situación de inseguridad.
Tendencias
-
1Acepalma y Agrocafé firman alianza para beneficiar familias caficultoras colombianas
-
2Café, palma de aceite y arroz concentran 41% del área total de cultivos agrícolas
-
3CBD Pharmaceuticals firma acuerdo de suministro de semillas para mercado europeo
-
4Lo que debe saber del calendario de vacunación de perros y gatos en el primer año
-
5El cannabis en el alimento para pollos podría disminuir la dependencia de antibióticos
-
6Fedepapa y Fedearroz estiman mayores cosechas durante la segunda mitad del año