
El Pabellón Colombia en Expo Osaka 2025, administrado por ProColombia, ha recibido 1,3 millones de visitantes en cinco meses de operación y ha generado expectativas de negocios por US$34,6 millones tras la Macrorrueda Internacional realizada en septiembre.

ProColombia informó que, con un flujo promedio de entre 5.000 y 6.500 personas diarias, el pabellón colombiano se ubica entre los más concurridos de la exposición.
Como parte de la experiencia, se han ofrecido más de 150.000 tazas de café y 10 toneladas de lechona, además de una agenda cultural que incluyó el Día Nacional de Colombia, presentaciones musicales, exhibiciones de artesanías, muestras del Carnaval de Blancos y Negros, exposiciones de aves y actividades lideradas por Cali y comunidades amazónicas. Todo ello con una inversión de US$10 millones, significativamente inferior a la de otros pabellones, como el de Japón (US$200 millones).
Comercio exterior
La Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza” reunió a 105 empresarios (61 compradores internacionales y 44 exportadores colombianos), con un total de 353 citas. Se concretó un negocio de aguacate Hass valorado en US$11 millones y se alcanzaron expectativas por US$34,69 millones.
El café fue el producto con mayor protagonismo, representando 85% de las ventas inmediatas y más de 80% de las expectativas, seguido por cacao, aguacate y aceite de coco. Los sectores líderes fueron agroalimentos (US$34,23 millones), metalmecánica y otras industrias (US$0,30 millones) y sistema moda (US$0,16 millones).
En cuanto al tamaño empresarial, las microempresas concentraron US$7,5 millones, las pequeñas US$16,9 millones, las medianas US$5,1 millones y las grandes US$5,05 millones. Los departamentos con mayores negocios fueron Valle del Cauca (US$11,76 millones), Antioquia (US$5,27 millones), Cundinamarca (US$4,52 millones), Nariño (US$3,88 millones) y Magdalena (US$2,51 millones). Corea del Sur y China representaron 94% de las compras, seguidos de Japón, Australia y Malasia.
Inversión
En materia de inversión se registraron 23 intenciones en proyectos estratégicos tras 44 encuentros entre inversionistas de Japón, Corea del Sur y China con siete empresas colombianas. Los sectores con mayor interés fueron infraestructura (8), agroindustria (5), fondos de capital (4), tecnologías de la información (3) y textiles (3). Las oportunidades se concentraron en Valle del Cauca, Antioquia, Caldas, Córdoba y Cundinamarca, con proyectos destacados como producción de hidrógeno verde, un centro de mantenimiento aeronáutico en Palmira, APP en salud en Bogotá y plantas de energía solar y combustibles sostenibles.
Turismo
En junio se realizó una rueda de negocios que concretó 202 citas y expectativas por más de US$10 millones, con participación de gremios como Anato y Acotur, aerolíneas y agencias japonesas. Esto refuerza el interés del mercado asiático en Colombia como destino turístico.
Diplomacia
El Pabellón Colombia ha servido también como escenario para encuentros bilaterales y multilaterales, con la participación de embajadores de Japón, Arabia Saudita, Costa Rica, Angola, Cuba y Malta, así como representantes políticos japoneses. Además, se reconoció a la Asociación de Amistad Colombia–Japón por su papel en el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
En síntesis, la presencia de Colombia en Expo Osaka 2025 se traduce en 1,3 millones de visitantes, negocios por US$34,6 millones, 23 intenciones de inversión y más de US$10 millones en turismo, consolidando al país como un socio estratégico para Asia y un actor con creciente proyección en la economía mundial.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.