Remedios

Las alternativas naturales y tradicionales para combatir los resfriados

El consumo de jengibre, eucalipto, ajo y cebolla como respuesta a la la aparición de tos, congestión nasal y otros síntomas
Valentina Rodríguez Chacón
31 de julio de 2025
El eucalipto tiene propiedades xpectorantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y descongestionantes
Canva

Con el cambio de clima y las temperaturas a las que nos vemos expuestos cada día, los resfriados y gripes son frecuentes. Causan dolor de cabeza y extremidades, escalofríos, falta de energía, tos, congestión nasal, estornudos y dolor de garganta. Para esto, existen medicamentos antigripales que pueden ayudar, pero si prefiere lo natural y los remedios caseros, esto es lo que debe tener en cuenta.

El eucalipto es utilizado en la cotidianidad colombiana para combatir la congestión nasal. Esto, porque tiene propiedades expectorantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y descongestionantes, además de que es un estimulador del sistema inmunológico. Así, se pueden hacer tés o infusiones con sus hojas, esto sin dejar de lado la posibilidad de hacer baños con vapor de eucalipto.

Otro remedio tradicional es el ajo para combatir la tos y el resfriado en general. Este puede consumirse crudo, hervido en agua como un té e incluso hay personas que lo toman con leche. De acuerdo con el manual MSD, este no es su único beneficio, pues impide la reproducción de bacterias, reduce los niveles de colesterol, el riesgo de cáncer gastrointestinal y la concentración de azúcar en la sangre. En esta línea, la cebolla mezclada con miel y agua también se utiliza, pues se cree que estimula al sistema inmune.

Asimismo, es utilizado el jengibre, pues contiene gingeroles y shogaoles, que lo hacen antiinflamatorio y antioxidante, impactando principalmente en las vías respiratorias y la congestión. De acuerdo con Promofarma, tiene la capacidad de calentar el cuerpo y eliminar toxinas, por lo que ayuda a la garganta irritada y la reducción de tos. Este se puede consumir de varias maneras; una de ellas es en té, hirviendo rodajas de jengibre fresco y añadiendo un poco de limón.

Además de esto, si está resfriado, es recomendable mantenerse hidratado y llevar una alimentación equilibrada. Recuerde que el descanso es vital para la recuperación y, en caso de sentir dificultad para respirar, dolor en el pecho, mareos repentinos, fiebre muy alta o vómitos, es oportuno acudir a un doctor.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE REMEDIOS