Remedios

La cúrcuma como ayuda ante inflamación, el dolor, la función hepática y la digestión

La cúrcuma es una especia que se consume de diferentes maneras, pero ha mostrado varios beneficios en cuanto a la salud de las personas
Analista LR
Valentina Rodríguez Chacón
10 de julio de 2025
La cúrcuma destaca por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
Canva

La cúrcuma viene de una planta herbácea de Asia y la India cuyo tallo hace años se usa en la medicina tradicional asiática para tratar infecciones. Se puede consumir en polvo, cápsula, tableta, extracto, té o como suplemento alimenticio. Aunque es clave y muy utilizada en la cocina, es aún más provechosa para la salud y la mejoría de la calidad de vida.

Su compuesto principal es la curcumina, que además de darle su color naranja, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Con su consumo constante, puede influir positivamente en la inflamación tanto abdominal como de las articulaciones. Por esto, es usada con frecuencia para tratar artritis. También influye de manera positiva en dolores, tal como actuaría un analgésico, y actúa como preventor de enfermedades cardiovasculares.

Aunque no está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como tratamiento para ninguna afección, tampoco ha mostrado efectos secundarios más allá de malestares digestivos con su consumo. De acuerdo con National Institutes of Health (NIH), “se han realizado ensayos de fase temprana con un número pequeño de personas para determinar si los productos de curcumina son seguros”, y aunque ha demostrado ser efectiva para la prevención y el tratamiento de cáncer de corteza suprarrenal, de mama, de próstata, de páncreas y colorrectal, aún no hay suficiente evidencia que lo respalde.

Se han realizado varios estudios y ensayos para identificar su efecto en la salud. En uno de estos, se identificó una mejoría en pacientes con leucoplasia con el uso de un producto oral de curcumina durante 6 meses de tratamiento. También se estudió el impacto en 102 personas con hígado graso no alcohólico (EHGNA), quienes en su mayoría experimentaron una reducción en su índice de masa corporal, además de una mejoría en los biomarcadores de inflamación hepática.

Aunque sus efectos en enfermedades particulares no han sido estudiados y validados, vale la pena consumir cúrcuma para tratar dolores o inflamaciones comunes, además de para disfrutar su sabor en variedad de comidas y bebidas.

Beneficios LR Más

CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORES
SUSCRIBIRSE

MÁS CONTENIDO DE REMEDIOS