
Los agricultores brasileños no aumentarán la producción de soja y maíz en la nueva temporada tanto como en las anteriores, dijeron analistas a Reuters, aunque esperan un clima benévolo durante los próximos meses.
Según los observadores del mercado, hay menos margen para aumentar la producción de materias primas agrícolas de Brasil debido a factores como el aumento de los costos y las altas tasas de interés que podrían, por ejemplo, limitar el crecimiento de la superficie de soja en el mayor productor y exportador mundial de la oleaginosa.
En 2024/25, los agricultores locales cosecharon la cifra récord de 350,2 millones de toneladas métricas de soja, maíz y otros cultivos menores, casi 50 millones de toneladas más que en la anterior, cuando las cosechas se perdieron debido a fenómenos meteorológicos adversos. Pero no es probable que ese rendimiento se repita.
"Nuestros números para el año que viene están... en el rango de 358 a 360 millones de toneladas", dijo Carlos Cogo, un experimentado consultor. "Esto marcaría un aumento porcentual mucho más moderado que el crecimiento actual". En las últimas campañas, el crecimiento anual de la producción brasileña de cereales y oleaginosas osciló entre 46,4 y 51,75 millones de toneladas.
Aún así, la consultora StoneX prevé un crecimiento de 2% en el área plantada de soja de Brasil en 2025/26, con una producción total que alcanzará un nuevo récord de 178,2 millones de toneladas, reflejando mejores rendimientos en el sur de Brasil gracias a las expectativas de un patrón climático débil de La Niña.
Para Rafael Silveira, analista de Safras & Mercado, aunque los sojeros inviertan menos en semillas y otros insumos para reducir costes, el rendimiento de la soja debería mantenerse estable. Según Safras, la producción de soja de Brasil en 2025/26 será de 180,9 millones de toneladas, 5,3% superior a la del año anterior.
Entre la soja y el maíz, los analistas afirman que es más probable que los agricultores aumenten la producción de este último, en respuesta al apetito de los envasadores de carne y los productores de etanol. "La demanda interna de maíz ha estado superando la oferta... Esto ha ido consumiendo las existencias", dijo Cogo, señalando que los márgenes de los agricultores sobre el maíz superaban a los de la soja. "El maíz está impulsando toda esta historia", añadió.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.