
En las últimas horas, el Ingenio Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, entregó tres Vagones del conocimiento, un innovador proyecto que transformó antiguos vagones para el transporte de caña de azúcar en bibliotecas y espacios de aprendizaje en los corregimientos de El Placer, El Cerrito; en la institución educativa Jorge Isaacs, y Barrancas, Palmira, en la Escuela Teresa Calderón de Lasso.
Esta entrega refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades rurales del Valle del Cauca. La iniciativa surgió de la necesidad de generar espacios adecuados para el desarrollo de actividades pedagógicas y culturales en estos corregimientos. Los vagones, que originalmente estaban destinados a ser chatarrizados, fueron reconstruidos y convertidos en aulas modernas con bibliotecas, mobiliario adaptable y equipos tecnológicos.
Para el diseño y conceptualización de los espacios, Providencia realizó una alianza con la Fundación Bibliotec, una organización especializada en fortalecer la Red de Bibliotecas Públicas en el Valle del Cauca en términos de infraestructura, tecnología, servicios especializados y capacitación del personal. Con su apoyo, los Vagones del conocimiento se consolidarán como centros de aprendizaje dinámicos, donde los usuarios podrán desarrollar alfabetización digital, formación STEM y actividades culturales.
Victoria Nogales, directora ejecutiva de Fundación Bibliotec, comentó que esta entrega es "un hito importante para los habitantes de El Placer y Barrancas. Los vagones del conocimiento permitirán a los estudiantes, y a sus familias, acceder a herramientas innovadoras y fortalecer sus habilidades en tecnología y aprendizaje", afirmó Victoria Nogales, directora ejecutiva de Fundación Bibliotec.
Esta primera entrega beneficiará directamente a 1.070 estudiantes de dos instituciones, con un potencial de impacto que se extiende a 15.978 habitantes de ambos corregimientos. También se espera que este proyecto tenga continuidad a largo plazo, ampliando el acceso a la educación y tecnología de usuarios en la zona.
Angie Riascos, directora de sostenibilidad de Providencia, destacó que “en Providencia creemos en la educación como motor de transformación. Los vagones del conocimiento son laboratorios ciudadanos, capacidades instaladas que permitirán a las comunidades explorar, aprender y, sobre todo, construir soluciones innovadoras a problemáticas sociales para un mejor tejido social. Seguiremos apostando por iniciativas que tengan un impacto real”.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.