Ya en la última semana del mes de mayo se vieron importantes comportamientos en la variación de precios que tuvieron los productos básicos de la canasta familiar en Colombia. Por esta razón es crucial hablar de este tema para que así usted tenga la posibilidad de saber qué subió, qué bajó y qué se mantiene estable, y de esta manera puedan dividir su presupuesto para que les alcance para todo lo que deben comprar para su familia.
Tras cifras entregadas por Corabastos, este fue el comportamiento del mercado y las variaciones en los diferentes precios de los productos esenciales para la mayoría de los colombianos, desde el 19 de mayo hasta hoy, 26 de mayo.
Para esta lista de precios se tomaron en cuenta los siguientes productos, como los huevos, leche, aceite, arroz, frijoles, pollo, cebolla, papa, aguacate, tomate y guayaba, teniendo en cuenta cómo cerraron la semana pasada y arrancaron esta semana. Asimismo, se resalta cuáles otros alimentos tuvieron una importante variación, ya sea porque aumentaron o disminuyeron de manera crucial.

Frente a los alimentos que presentaron estabilidad, se encuentra la leche en polvo de 400 g, que se mantiene en $7.667; el aceite de 1.000 c.c., que está en $7.408; asimismo, frente al arroz, sigue su kilo en $3.000; en cuanto a los huevos, por cubeta de 30 unidades, desde la semana pasada están en $15.000; los frijoles se encuentran en $8.800 y el pollo continúa en $11.000. En el caso de las frutas, los tubérculos y verduras, la guayaba se cotiza en $4.000 el kilo; la papa pastusa se encuentra en $1.600 desde la semana pasada; la cebolla cabezona continúa en $2.000 y el aguacate Hass está en $6.000.
En relación con los alimentos que subieron para esta semana, para suerte de muchos no se presentó ningún caso, teniendo en cuenta la lista de alimentos de la que normalmente se habla aquí. Frente a los alimentos que bajaron, solo se presentó el caso del tomate chonto, que la semana pasada su precio era de $5.000 y esta semana arrancó en $4.500, con una disminución de $500.
En cuanto a los productos a destacar que están fuera de la lista, pero que vale la pena resaltar porque aumentaron su precio de forma notable, se encuentran el apio, la espinaca, el fríjol verde, el pepino cohombro, el aguacate papelillo y el tomate larga vida, que, dependiendo de cada producto, subieron entre $1.000 a $300, respectivamente.
Mientras que los productos que bajaron de precio fueron el brócoli, la cebolla junca, el cilantro, la fresa, la habichuela, el limón común, el maracuyá, el melón, el pimentón y la remolacha, que tuvieron una disminución entre $1.000 y $200. Esto se derivó de la oferta que había en la central de abastecimiento Corabastos, donde es importante destacar que ingresaron 4.690 toneladas de alimentos y 717 vehículos. Sin embargo, los demás productos demostraron estabilidad en su oferta y en sus precios.
Beneficios LR Más
CONOZCA LOS BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA NUESTROS SUSCRIPTORESMI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Vea las noticias personalizadas, de acuerdo con su top 20 de los temas de interés.
BITÁCORA EMPRESARIAL 10.000 LR
Recopilación clasificada por sectores económicos y regiones del comportamiento general y detallado de las 10.000 primeras empresas en ventas en Colombia.
CENTRO DE CONVENCIONES
Reviva en primera fila todos los foros y cátedras LR. Espacios de conocimiento alrededor de los temas económicos, empresariales y financieros que permiten el posicionamiento y desarrollo de los negocios en el país.
KIOSCO
Seleccione y lea más de 4.000 libros y revistas de actualidad, en un amplio espectro de temas de interés a nivel mundial, seleccionados exclusivamente para usted, en alianza con OverDrive.
BIBLIOTECA PERSONAL
Seleccione y conserve aquí sus artículos favoritos para consulta permanente.
TINTA DIGITAL
Acceda en formato electrónico a la réplica fiel de principio a fin de nuestras publicaciones impresas. Textos, imágenes, publicidad.
NOTIFICACIONES Y ALERTAS
Reciba en su correo electrónico las noticias seleccionadas por nuestro equipo editorial exclusivamente para usted.